30 oct. 2025

Comisión de DDHH del Parlasur visitará a Lula

La Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur (Parlasur) anunció este viernes que realizará una visita al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), quien se encuentra detenido en la ciudad de Curitiba desde hace tres semanas.

lula.jpg

El ex mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: diariolatribuna.

EFE

El grupo de parlamentarios –que estará conformado por representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela– solicitó al Poder Judicial brasileño la autorización para que el encuentro tenga lugar entre los próximos 8 y 9 de mayo, según indica el documento dirigido a la jueza Carolina Lebbos y divulgado este viernes por la institución.

“Esta Comisión tiene como competencia primaria elaborar y publicar anualmente un relatorio sobre la situación de los derechos humanos de los Estados parte, tomando en cuenta los principios de las normas del Mercosur. Con esa finalidad, la Comisión aprobó la realización de una audiencia pública en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) y una visita al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva”, detalló el escrito.

El pasado 7 de abril Lula se entregó a la Justicia de Brasil para cumplir la condena de 12 años que le fue impuesta por delitos de corrupción.

Tras tensas negociaciones, Lula salió caminando en medio de un enorme tumulto, subió a un automóvil y partió, seguido de inmediato por un convoy de la Policía Federal, rumbo a la prisión de Curitiba.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.