19 ago. 2025

Comisario Gamarra quiere llegar al Congreso

El comisario en situación de retiro y una de las caras visibles en el combate al grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) inscribió este jueves su movimiento político denominado “Paraguay Seguro”.

Comisario Gamarra.jpg

El comisario (SR) Antonio Gamarra inscribiendo a su movimiento político en el TSJE | Gentileza


Dicho movimiento está conformado en su mayoría por policías y militares retirados que buscan un lugar en el Congreso en las elecciones generales del 2018 con Antonio Gamarra a la cabeza.

“Paraguay Seguro tiene proyectado proponer leyes en materia de seguridad y mejorar los sistemas actuales”, refirió a los medios de prensa el comisario Gamarra.

Indicó además que cumplieron con lo que requiere el Código Electoral, “presentamos los documentos necesarios, para iniciar formalmente la campaña electoral”, añadió.

El comisario en situación de retiro se destacó como uno de los líderes en el combate al grupo armado que mantiene en zozobra a la zona norte del país. En contrapartida es acusado por organizaciones civiles de violentar y atropellar a humildes comunidades campesinas con la excusa de la lucha contra el EPP.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.