16 may. 2025

Comienza la votación en las elecciones anticipadas en Croacia

Zagreb, 11 sep (EFE).- Los colegios electorales en Croacia abrieron hoy para que 3,8 millones de electores elijan a 151 diputados en unas elecciones anticipadas, las segundas desde noviembre.

Una mujer vota en unas elecciones en Croacia. EFE/Archivo

Una mujer vota en unas elecciones en Croacia. EFE/Archivo

Según las encuestas, no se espera un claro ganador y el resultado, similar al del año pasado, podría prolongar las inestabilidad política ante la perspectiva de un complicado proceso de formación de Gobierno

Compiten en una carrera muy igualada los socialdemócratas (SDP) del exprimer ministro (2011-2015) Zoran Milanovic, que tienen cierta ventaja, y la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) del eurodiputado Andrej Plenkovic.

Ambos partidos se presentan en coalición con varias formaciones menores.

Según los sondeos, los socialdemócratas ganarían entre 55 y 62 escaños y la HDZ entre 53 y 56, lo que les obligaría a buscar varios socios para lograr una mayoría parlamentaria suficiente.

El tercer lugar, posiblemente con unos 12 escaños, lo tendría, según los sondeos, el centrista “Most” (Puente), más cercano al centro-derecha, con el que el HDZ formó tras los comicios de noviembre un gobierno que duró menos de seis meses.

Se prevé que en el Parlamento entren también algunos partidos menores, mientras que tres escaños están reservados para la diáspora croata, principalmente en la vecina Bosnia-Herzegovina, y ocho para las minorías nacionales.

Los primeros sondeos a pie de urna se esperan para las 19.00 hora local (17.00 GMT), justo tras el cierre de los colegios electorales. La Comisión Electoral Estatal publicará los primeros resultados a partir de las 22.00 hora local (20.00 GMT) y los datos prácticamente definitivos, pero aún no oficiales, sobre las 24.00 (22.00 GMT).

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.