23 ago. 2025

Comienza la votación en las elecciones anticipadas en Croacia

Zagreb, 11 sep (EFE).- Los colegios electorales en Croacia abrieron hoy para que 3,8 millones de electores elijan a 151 diputados en unas elecciones anticipadas, las segundas desde noviembre.

Una mujer vota en unas elecciones en Croacia. EFE/Archivo

Una mujer vota en unas elecciones en Croacia. EFE/Archivo

Según las encuestas, no se espera un claro ganador y el resultado, similar al del año pasado, podría prolongar las inestabilidad política ante la perspectiva de un complicado proceso de formación de Gobierno

Compiten en una carrera muy igualada los socialdemócratas (SDP) del exprimer ministro (2011-2015) Zoran Milanovic, que tienen cierta ventaja, y la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) del eurodiputado Andrej Plenkovic.

Ambos partidos se presentan en coalición con varias formaciones menores.

Según los sondeos, los socialdemócratas ganarían entre 55 y 62 escaños y la HDZ entre 53 y 56, lo que les obligaría a buscar varios socios para lograr una mayoría parlamentaria suficiente.

El tercer lugar, posiblemente con unos 12 escaños, lo tendría, según los sondeos, el centrista “Most” (Puente), más cercano al centro-derecha, con el que el HDZ formó tras los comicios de noviembre un gobierno que duró menos de seis meses.

Se prevé que en el Parlamento entren también algunos partidos menores, mientras que tres escaños están reservados para la diáspora croata, principalmente en la vecina Bosnia-Herzegovina, y ocho para las minorías nacionales.

Los primeros sondeos a pie de urna se esperan para las 19.00 hora local (17.00 GMT), justo tras el cierre de los colegios electorales. La Comisión Electoral Estatal publicará los primeros resultados a partir de las 22.00 hora local (20.00 GMT) y los datos prácticamente definitivos, pero aún no oficiales, sobre las 24.00 (22.00 GMT).

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.