03 may. 2025

Comer menos ralentiza el envejecimiento prematuro, según un estudio

Las restricciones en la dieta demoran el envejecimiento precoz, extienden la esperanza de vida y protegen contra daños en el ADN, según un estudio que publica este miércoles la revista “Nature”.

envejecimiento prematuro.jpg

Las restricciones en la dieta demoran el envejecimiento precoz. Foto: lea-noticias.com

EFE

Los científicos de la Universidad de Rotterdam (Holanda), que realizaron la investigación usando ratones, descubrieron que al establecer restricciones de un 30% en la comida que los animales consumían se triplicaba su esperanza de vida y se suprimían numerosos síntomas que aceleran el envejecimiento.

Además, los expertos encontraron que los ratones sujetos a una dieta retenían un 50% más de células nerviosas que aquellos que podían ingerir tanto como quisieran.

El director del estudio, Jan Hoeijmakers, y su equipo, afirmaron que algunas terapias, basadas en los efectos de las restricciones dietéticas, podrían ser usadas para tratar síndromes progeroides, enfermedades genéticas que causan envejecimiento prematuro y neurodegeneración.

Algunos de estos síndromes progeroides están causados por defectos en la maquinaria de reparación del ácido desoxirribonucleico o ADN, lo que conduce a un daño persistente en el mismo y acelera el envejecimiento.

Los investigadores advierten de que todavía está por confirmar si los efectos derivados de establecer limitaciones en la dieta de los ratones se pueden trasladar también a los seres humanos.

Más contenido de esta sección
El próximo 7 de mayo 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.