08 may. 2025

Comenzó la segunda vuelta de presidenciales en Chile

La segunda vuelta de la elección presidencial en Chile comenzó este domingo con la apertura de los colegios, en los que unos 14,3 millones de votantes están convocados a elegir entre el conservador Sebastián Piñera y el progresista Alejandro Guillier.

balotaje.jpg

Los votantes están convocados a elegir entre el conservador Sebastián Piñera y el progresista Alejandro Guillier. Foto: HispanTV

EFE

En los principales centros de votación de Santiago y otras ciudades se observaba a primera hora de la mañana una relativa lentitud en la instalación de las 48.890 mesas que se mantendrán abiertas hasta las 18.00 (21.00 GMT).

En la primera ronda electoral Piñera, candidato de la derechista coalición Chile Vamos, obtuvo el 36,66 % de los votos y Guillier, abanderado de la oficialista Fuerza de Mayoría, el 22,68 %, en una jornada en la que votaron unos 6,7 millones de personas, equivalentes a un 46,7 % del padrón.

Entre quienes cumplieron funciones de vocal figura el futbolista internacional Esteban Paredes, goleador del Colo Colo, que el pasado 19 de noviembre, en la primera ronda electoral, causó cierta polémica al no presentarse en un colegio del municipio santiaguino de Maipú, donde le correspondía.

En la sureña ciudad de Temuco, capital de la región de La Araucanía, la Policía detonó la pasada noche, de forma controlada, una bomba consistente en un tubo lleno de pólvora que desconocidos dejaron junto a la sede del partido Socialista en esa ciudad, a 672 kilómetros de Santiago.

En las primeras horas de la mañana, artificieros del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Carabineros se movilizaron nuevamente para examinar otro objeto sospechoso, colocado esta vez junto a la sede del Servicio Electoral de la misma ciudad.

Otra situación dramática se vivió en Villa Santa Lucía, un pequeño poblado de la provincia de Palena, a unos 1.200 kilómetros de Santiago, donde este sábado un alud causó 5 muertos, 18 desaparecidos y 12 heridos, además de una veintena de casas destruidas o dañadas.

Cuatro de los heridos ya han sido dados de alta, dijo a los periodistas el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Entre las construcciones afectadas se cuenta la escuela del lugar, que iba a ser utilizada hoy como centro de votación, donde desapareció, aparentemente arrastrado por el lodo, un carabinero de 22 años encargado de custodiar el lugar.

Las autoridades revisaron algunas alternativas para cumplir con el proceso electoral, mientras equipos de bomberos, policías, militares y funcionarios se esforzaban para normalizar la situación, encontrar a los desaparecidos y socorrer a los damnificados.

Más contenido de esta sección
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados ‘papables’, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.