30 oct. 2025

Comandante asegura que planillas pro reelección no aparecieron en cuarteles

El comandante de las Fuerzas Militares (FFMM), Braulio Piris, aseguró que las planillas a favor de la reelección presidencial no recorrieron los cuarteles. Dijo que son “obedientes y respetuosos” de la Constitución Nacional.

Cartes Braulio piris.jpg

El comandante de las FFMM, Braulio Piris, al momento de asumir el cargo. | Foto: Presidencia.

“Eso no se puede ni pensar, somos obedientes y respetuosos de la Constitución Nacional y de las leyes. No nos corresponde a nosotros hacer eso”, expresó en forma tajante el comandante de las Fuerzas Militares.

Fue al ser consultado por los medios de prensa si las planillas de recolección de firmas a favor de la reelección presidencial recorrieron los cuarteles así como lo hizo en otras instituciones públicas del Estado.

“La Constitución no lo permite y nosotros somos respetuosos de las leyes”, reafirmó durante el acto de inauguración del Centro Naval Aeronáutico, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Sostuvo que “no lo van a permitir” en la institución castrense y que tampoco existieron denuncias al respecto. Es más, advirtió que en caso de confirmarse algún hecho relacionado, los responsables serán sancionados.

El sector oficialista del Partido Colorado prevé entregar las carpetas con las firmas este viernes en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), institución que deberá corroborar la autenticidad de las mismas.

La entrega será realizada por el mismo vicepresidente de la República, Juan Afara, junto al titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, así como parlamentarios colorados leales al cartismo.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.