15 nov. 2025

Colocaron carritos de bebé vacíos frente al Coliseo contra la caída demográfica

Cientos de carritos para bebés vacíos fueron aparcados este domingo ante el Coliseo de Roma por numerosas familias para protestar contra “una sociedad que corre el riesgo de desaparecer” por la caída demográfica y por la falta de ayuda estatal.

coliseo romano.jpg

Aparecen carritos de bebes frente al Coliseo Romano, contra la caída demográfica. Foto : elcomercio.pe

EFE

El lugar elegido para lanzar esta reivindicación fue la plaza peatonal que une el icónico anfiteatro romano con el Arco de Constantino, en la que se aparcaron cientos de carritos, capazos, tronas e incluso cochecitos de juguete, todos sin ocupante.

En un lado de la plaza permanecían las familias que participaban en la protesta y que exhibieron carteles en los que podía leerse "¿Hijos? Me gustaría pero no puedo”, "+ Hijos, + Italia” o “Las familias no son el problema, sino la solución”.

La acción, ante el Día Internacional de la Familia de mañana y por el Día de la Madre celebrado este domingo en Italia, fue promovida por el Foro de Asociaciones Familiares, que reúne a un total de 48 organizaciones nacionales que se ocupan del ámbito familiar.

Protestan contra lo que consideran “una sociedad que corre el riesgo de desaparecer a causa de una caída demográfica” y contra “las dificultades económicas y sociales que bloquean las ganas de tener hijos de las parejas italianas”, sostiene en un comunicado.

La organización recordó que, según el Instituto de Estadística, en 50 años Italia tendrá 7 millones de habitantes menos y más ancianos, porque la esperanza de vida alcanzará los 86,1 años para hombres y los 90,2 para mujeres.

El Foro aseguró además que en 2016 nacieron 86.000 italianos menos que en 2015, lo que supone una reducción de la natalidad del 1,4 por 1.000 a pesar de que, apuntan, “las ganas de tener hijos continúan” vigentes.

Por ello reclamaron a las instituciones “una seria y valerosa política familiar acompañada por el relanzamiento de la imagen y del rol de la familia” mediante una mayor inversión a favor de la maternidad y de la protección de las familias.

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.