16 sept. 2025

Colectivo sin frenos y con vidrios astillables contaba con habilitación

La unidad de la Línea 36 perteneciente a la empresa Campo Limpio que quedó sin frenos y que tenía vidrios astillables, contaba con la habilitación de la inspección técnica vehicular (ITV). El Viceministerio de Transporte abrió sumario para determinar las responsabilidades.

accidente.jpg

Foto: José Molinas

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, informó sobre la apertura de sumario contra la empresa Campo Limpio, propietaria del colectivo que quedó sin frenos y causó un accidente sobre la avenida Mariscal López en la mañana de este jueves.

“Nosotros habilitamos los buses con base a la aprobación de la inspección técnica vehicular (ITV), que son realizados por los talleres habilitados por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán)”, explicó el funcionario.

Señaló que el bus realizó su última inspección el pasado mes de noviembre y contaba con la habilitación de la misma. La verificación se hizo en el taller de Roberto Palermo.

Encina también mencionó sobre la apertura de sumario contra la Dinatrán, a fin de que dicha dirección haga lo propio con el taller habilitado para realizar esas inspecciones.

“No se puede aprobar una unidad que no tiene sus frenos en condiciones y que al observar las fotos se puede ver que tenía vidrios astillables”, expresó el viceministro a la 780 AM.

Un pasajero había tocado el timbre para poder descender del transporte público y el chofer Sergio Dávalos, al intentar reducir la velocidad, se percató de que se quedó sin frenos.

Él mismo avisó a sus pasajeros del problema para que se protejan y luego chocó contra un árbol para evitar un accidente mayor, atendiendo la gran circulación de vehículos y personas por esa arteria. El violento hecho dejó a 11 personas golpeadas.

“Perder los frenos habiendo sido verificado representa a buenas a primeras que la unidad no fue inspeccionada o hubo algún tipo de violación a las normas técnicas”, afirmó Encina.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.