10 oct. 2025

Cocinando con conciencia sobre el asfalto de Asunción

El chef Rodolfo Angeischeidt, cocinó este martes usando como fuente de calor, la temperatura del asfalto y preparó el Global Warming Menu, que busca generar conciencia sobre las consecuencias del calentamiento global.

La iniciativa de la fundación WWF, pretende generar conciencia sobre las consecuencias que genera el calentamiento global, así como la deforestación.

Como método para generar conciencia se eligió como fuente de calor el asfalto de Asunción, ciudad que experimentó en los últimos días una ola de calor que superó los 40 grados de calor.

Huevos fritos al asfalto, churrascos de lomito con polenta grillados al sol, fue el menú elegido para la ocasión. Según explicó el chef, el asfalto se eleva unos 10 grados sobre la temperatura del ambiente.

Rodolfo Angeischeidt, explicó que debido a que este martes la temperatura rondó los 35 grados a diferencia de los 45 de la semana pasada en Asunción, se debió precalentar las sartenes antes de cocinar el menú.

Además mencionó que con la temperatura registrada días atrás en la capital, la cocción de un huevo se podría realizar sin necesidad de precalentar la sartén.

“Esto es una demostración de que si no cambiamos nuestra manera de pensar, en 10 años estaríamos cocinando sobre el asfalto y si no comenzamos a cuidar el ecosistema nuestros hijos y nietos vivirán en un caos. La idea es concientizar”, dijo Angeischeidt

Representantes de la fundación WWF, explicaron que si no se detiene la desforestación, el país corre serio riesgo de experimentar cada vez más temperaturas intensas.

LA MÁS CALUROSA. En diciembre pasado, la organización Weather Extremes - que monitorea el clima en el mundo - ubicó a Asunción, como la ciudad más calurosa, seguida por Paulo Alfonso (Brasil) y Salto (Uruguay), entre otras.

“La masiva y descontrolada deforestación que está ocurriendo en los últimos años en el Chaco paraguayo, así como los focos de incendio y el humo provocado, refuerzan las crecientes olas de calor que azotan al país”, indicó Raúl Rivarola, Biólogo especializado en Bosques y Sostenibildad de las Comunidades Locales Empobrecidas por la Universidad de Copenhague, Dinamarca.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.