06 oct. 2025

Clínicas tendrá albergue para niñas abusadas y violadas

El Hospital de Clínicas habilitará un albergue y un hogar maternal para niñas y adolescentes embarazadas, víctimas de abuso y violaciones. Ambos proyectos serán financiados por una fundación inglesa.

embarazo precoz.PNG

Muchas menores embarazadas víctimas de abuso y violaciones consultan en Clínicas. Foto: Archivo.

Foto: Archivo.

El Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas ya cuenta con la aprobación para la construcción de ambos proyectos: albergue y hogar maternal para las niñas y adolescentes que acuden al centro en busca de atención primaria ante casos de embarazos.

La mayoría son menores abusadas o violadas que se ubican en una situación de riesgo, tanto en salud como en el contexto social y de convivencia.

Ramón Bataglia, jefe de la Cátedra de Ginecología, informó que podrán dar inicio al proyecto gracias al apoyo de una fundación de origen inglés, de coyuntura creciente en los últimos tiempos.

Ambos proyectos estiman un costo aproximado de G. 500 millones y deberían estar funcionando antes de mitad de año.

El hogar albergue tendrá una capacidad inicial para 14 jóvenes y se dará prioridad a los casos más urgentes y de mayor precisión en cuanto a atención de salubridad.

“Vamos a tener un consultorio diferenciado solo y exclusivamente para el área infanto juvenil, planificado con sectores diferenciados para charlas, consejería y atención asistencial especial, de manera que se pueda resguardar la integridad de las menores y separarlas del área de los adultos”, refirió el especialista.

La reestructuración estará completamente montada y equipada para esta especialidad, incluso los funcionarios serán capacitados para brindar una atención integral, desde el portero hasta el personal de limpieza.

“Se van a establecer prioridades sociales médicas sobre los casos más urgentes, quienes serán las pacientes que quedarán bajo resguardo en el hogar el tiempo que dure el proceso de su situación social, para lo que contaremos con apoyo de una estructura que se encargará de la parte legal, como la Fiscalía distrital, el Ministerio Público y agentes del Poder Judicial”, explicó el médico.

Cifras alarmantes

De todas las menores que acuden a Clínicas, el 47% están en unión estable y un 76% solteras. Todos los casos son informados al Ministerio Público y autoridades judiciales.

Solo en el año 2016, de los 1.995 partos, 263 fueron de adolescentes, 136 en forma espontánea, 52% por cesárea y 148% partos normales.

En cuanto a abortos, de un total de 275 casos, 39 son de menores, a lo que se suma un 20% de atenciones de embarazos adolescentes que recibieron en el servicio toda la asistencia médica, acompañamiento psicológico, de nutrición y el asesoramiento legal para los casos de violencia.

Aclaró que se abocan en la atención médica especializada, pero derivan el manejo legal correspondiente; sin discriminar contextos, ya sea por consultas prenatales o urgencias por abusos o violaciones.

Profundizó diciendo que estos casos son tratados con mucho recelo, teniendo en cuenta las garantías de seguridad y atención en cuanto a salud reproductiva futura. Quieren evitar que las pacientes dejen de ir a consultar o aborten.

Según las estadísticas del sistema informático perinatal del Hospital de Clínicas, durante el año 2016 se registró un alto número de partos en pacientes menores de 15 años e infanto juvenil, llegando a los casi 300 alumbramientos de un total general de 1995.

Los tres principales problemas del embarazo temprano según el especialista son la falta de educación sexual, la débil proyección de programas nacionales en cuando a difusión de casos de abuso y la falta de sanciones en casos de violaciones.

La mayoría de los casos de atención en menores que se presentan en la Cátedra de Ginecología del Centro Materno Infantil llegan con alguna orden judicial; producto de algún tipo de violencia, lo que demuestra que las instituciones encargadas de resguardar los derechos del niño y adolescentes fallan en sus funciones.

En ese sentido, Bataglia argumentó la necesidad de que los entes encargados aúnan esfuerzos y analicen políticas urgentes para tratar dichos casos, y así evitar que se sigan sumando embarazos en menores de edad.

Más contenido de esta sección
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.