16 ago. 2025

Clínicas realiza el primer trasplante de corazón en su historia

Un adolescente de 16 años fue beneficiado con un trasplante de corazón, el primero que realiza el Hospital de Clínicas a lo largo de su historia. El donante también benefició a otros pacientes con dos riñones y sus córneas.

Trasplante 68 (3).JPG

La política de trasplante de órganos se fortaleció en el año 2008 en Paraguay. Foto: Archivo ÚH

El donante de 36 años tuvo un accidente a bordo de una motocicleta y quedó con muerte encefálica en el Sanatorio Americano, donde fue asistido en forma tercerizada, debido a que en el Hospital del Trauma no había camas de terapia intensiva disponibles.

Sus familiares aprobaron este miércoles la donación de sus órganos y en la madrugada de este jueves su corazón fue trasplantado a un adolescente de 16 años en el hospital escuela. El procedimiento estuvo a cargo del médico Jorge Jarolín.

El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Hugo Espinoza, explicó que se trató de una cirugía bastante compleja, no solo por la condición cardiaca del paciente, sino por la hipertensión pulmonar que también sufre.

Ahora el paciente debe superar las 72 horas críticas posteriores a la cirugía.

Los riñones fueron trasplantados a una niña de 13 años internada también en el Hospital de Clínicas y a un niño de la misma edad que está en el Instituto de Previsión Social. Las córneas también fueron extraídas, pero en estos casos los trasplantes no se realizan inmediatamente después de la ablación.

Desinformación. Los médicos que transportaban los órganos se dieron un susto cuando fueron interceptados por un joven al ingresar al ascensor. Se trata de Florentín Ramírez, familiar del donante, quien tuvo que seguir a la ambulancia desde Asunción hasta San Lorenzo para saber a quién beneficiaría el fallecido y dónde se realizaría la operación, según informó el fotorreportero Juan Agüero.

La solidaridad es continua. El lunes se registraron dos donantes, adultos mayores de 70 años, cuyas córneas fueron puestas a disposición del INAT, pero en uno de los casos, no pudo ser viable, debido a condiciones de salud. Asimismo, una paciente del IPS con 53 años de edad quedó con muerte encefálica el martes y sus riñones beneficiaron a enfermos crónicos de 57 y 51 años.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.