08 nov. 2025

Claro y Tigo precalificaron para ofrecer internet 4G LTE

Las únicas operadoras que se presentaron a la licitación para ofrecer internet y telefonía móvil 4G LTE a sus usuarios son Claro y Tigo. Ambas precalificaron y deben elegir las sub-bandas que explotarán.

teresita palacios.JPGLa

La ex presidenta de Conatel, Teresita Palacios, dijo desconocer la solicitud de comisionamiento.

Archivo ÚH

Las empresas serán notificadas sobre su precalificación y tienen tiempo hasta el miércoles de la próxima semana para presentar sus ofertas, ya que aún deben elegir las sub-bandas que explotarán. La adjudicación será directa, salvo que coincidan de banda, en ese caso deberán pujar con una subasta.

La presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, hizo el anuncio luego de mantener una reunión con el presidente Horacio Cartes.

Según relató, el mandatario hizo hincapié en todo el compromiso social y de cobertura que se tiene con este proyecto, que se trata de una modalidad única.

Explicó que las empresas están obligadas a otorgar en total 9.900 cuentas con computadoras subsidiadas para los estudiantes sobresalientes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de formación docente. También incluye equipos y conectividad para la Policía, colegios y el Ministerio de Salud para encarar el emprendimiento de Telemedicina en todo el país.

En este sentido, se intentará cumplir con la reducción de la brecha digital y la inclusión social, como propósitos del Gobierno. Las empresas están obligadas a cumplir con estos requisitos en un plazo de 3 años.

Palacios mencionó que le extrañó que Personal no se presentara, luego de haber comprado el pliego de bases y condiciones para la licitación.

El servicio representará mayor calidad y velocidad en internet, en tanto que Conatel promete garantizar el precio de la región.

Serán 60 MHz los que se subastarán, 30 MHz en banda baja y 30 MHz en banda alta. Para el efecto, se realizó la distribución en seis sub-bandas, las cuales estarán compuestas por 5 MHz (de banda baja) + 5 MHz (de banda alta), cada una. Por cada sub-banda, la oferta mínima inicial fijada para pujar es de USD 15.000.000. Significa que cada MHz tiene un costo de USD 1.500.000.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.