19 jul. 2025

Circo del Sol abrirá festejos del 480 aniversario de fundación de Asunción

Los integrantes del Circo del Sol tomarán las calles del centro de Asunción con motivo del 480 aniversario de la fundación de la ciudad, parte de un programa de actividades culturales y lúdicas que tendrá su fuerte el 15 de agosto, Día de la Virgen de Asunción, patrona de Paraguay.

circo.jpg

El circo ya está en Paraguay. La función estreno será este 26 de julio. Foto: Luis Enríquez.

EFE

“Vengan legítimamente a ser dueños de su ciudad que cumple 480 años”, instó este viernes el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, durante la presentación del programa de eventos, en el Teatro Municipal.

Ferreiro añadió que la intendencia ha confeccionado un programa que combina el folclore paraguayo, el rock, exposiciones de libros, ferias artesanales, gastronomía, cine, teatro y visitas a lugares históricos de la ciudad, y que se extiende durante varios días.

En ese sentido, los artistas del Circo del Sol realizarán un pasacalles el próximo jueves que finalizará en la céntrica Plaza Uruguaya, donde se presentarán al público caracterizados como los personajes de AmaLuna, el espectáculo que desde la pasada semana representan en Asunción, en su primera visita a Paraguay.

Los festejos cuentan con la colaboración del Arzobispado de Asunción, que como cada año organiza la procesión fluvial por la bahía, cuando la imagen de la virgen es la ilustre tripulante de una embarcación de la Armada paraguaya.

El 15 de agosto, y tras desembarcar en el Puerto de Asunción, la imagen será llevada hasta la Catedral en una procesión terrestre que terminará con una misa en la que está anunciada la presencia del presidente paraguayo, Horacio Cartes.

El día de Nuestra Señora de la Asunción es festivo en Paraguay, país de mayoría católica

Asunción, una de las ciudades más antiguas de Suramérica, es conocida como Madre de Ciudades, porque desde ella partieron varias expediciones de conquistadores que fundaron urbes como las argentinas Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe y la boliviana Santa Cruz de la Sierra.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.