24 oct. 2025

Cinta japonesa “Una voz silenciosa” llegará a Paraguay

A partir del 9 de junio, y en cuatro funciones confirmadas, la cinta “Koe no katachi” (Una voz silenciosa) se exhibirá en las salas del Cinemark Paraguay.

koe no katachi.jpg

La película será proyectada en su idioma original en cuatro funciones. | animenewsnetwork.com

Basada en el manga de Yoshitoki Oima, el largometraje pasó por la cartelera japonesa exitosamente y ocupó el segundo puesto en la taquilla tras su estreno.

Considerada como el Anime del Año en el Tokyo Anime Award Festival, la cinta llega al país gracias a Madness Entertainment y Kem Media, y se estrenará exclusivamente en una sala de Cinermark en el marco de sus exhibiciones alternativas.

La película se exhibirá en japonés, con subtítulos en español, y las funciones se harán los días 9 y 12 de junio, y 13 y 14 del mismo mes a partir de las 20.00.

El valor de las entradas es de G. 25.000 y se venden en las boleterías del cine, ubicado sobre la avenida Santa Teresa y Maldonado, en el tercer piso del Paseo La Galería.

La historia de esta película, elaborada por el estudio de animación Kyoto Animation, se centra en Shoko Nishimiya, una estudiante que es sorda de nacimiento y que al cambiarse de colegio comienza a recibir bullying por parte de sus compañeros.

Entre ellos se encuentra Ishida Shouya, quien provoca que la joven se cambie de escuela y luego él termina siendo excluido por sus compañeros y maestros, lo que provoca su aislamiento. Los años pasan y el protagonista busca reencontrarse con su compañera para redimirse.

Embed


Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.