22 ago. 2025

Cierres mixtos en América Latina en ausencia de Wall Street por Acción de Gracias

Bogotá, 24 nov (EFE).- Los parqués latinoamericanos terminaron hoy en terreno mixto, en una jornada marcada por la ausencia de su principal referente, Wall Street, por el Día de Acción de Gracias en EE.UU. y los buenos resultados de las bolsas europeas.

El índice Merval de Buenos Aires sumó un 0,10 %, hasta las 17.642,42 unidades, después de hacer negocios por 173,7 millones de pesos (unos 11 millones de dólares). EFE/Archivo

El índice Merval de Buenos Aires sumó un 0,10 %, hasta las 17.642,42 unidades, después de hacer negocios por 173,7 millones de pesos (unos 11 millones de dólares). EFE/Archivo

El receso del mercado neoyorquino, que no operó por ser día festivo, sirvió de marco para una nueva subida de la actividad bursátil en Europa, en donde las principales plazas avanzaron, salvo Milán (-0,19 %), encabezadas por Madrid (+0,34 %), París (+0,29 %), Fráncfort (+0,25 %) y Londres (+0,17 %).

Un panorama que no fue suficiente para convencer a la totalidad de las rondas latinoamericanas, que terminaron divididas entre las pérdidas y las ganancias.

En terreno negativo, el índice Ibovespa de Sao Pablo, el principal corro de la región, restó un 0,95 % y se situó en 61.395 puntos, luego de movimientos por 3.253 millones de reales (unos 958,1 millones de dólares).

También cedió la plaza de Santiago, un 0,60 %, en su indicador el IPSA, que terminó en las 4.196,40 unidades, con un total de transacciones por 148.596.507.427 pesos chilenos (unos 218,84 millones de dólares).

Montevideo completó los descensos luego de que su índice, el Imebo, bajara un 0,10 % y llegara a los 4.173,80 enteros, tras transacciones por 9.518.089 pesos uruguayos (unos 326.486 dólares).

En el lado positivo, la bolsa mexicana creció un 0,18 % y su IPC cerró sus operaciones en 45.265,90 puntos, con movimientos por 2.475 millones de pesos mexicanos (unos 119,2 millones de dólares).

El índice Merval de Buenos Aires sumó un 0,10 %, hasta las 17.642,42 unidades, después de hacer negocios por 173,7 millones de pesos (unos 11 millones de dólares).

El Colcap colombiano avanzó, por su parte, un 0,01 %, y cerró en los 1.308,94 enteros, tras un monto de valores por 23.806,56 millones de pesos colombianos (unos 7,4 millones de dólares).

El mercado de Lima reportó al finalizar la jornada un ascenso del 0,27 % y el índice S&P/BVL Perú General terminó con 15.307,43 puntos, tras una compraventa por 13.956.041 soles (equivalentes a 4.075.351 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,95 % 61.395

MÉXICO +0,18 % 45.265,90

BUENOS AIRES +0,10 % 17.642,42

SANTIAGO -0,60 % 4.196,40

COLOMBIA +0,01 % 1.308,94

LIMA +0,27 % 15.307,43

MONTEVIDEO -0,10 % 4.173,80

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales Y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.