06 nov. 2025

Cierran paso de camiones en frontera con Brasil

Para este lunes 29 de agosto está previsto el cese total del paso de camiones con mercadería por la frontera entre Paraguay y Brasil, por el recrudecimiento de la movilización del Sindicato de Auditores Fiscales de la Receita Federal.

Retrasos.  La medida de fuerza en Brasil perjudica el normal paso fronterizo de camiones.

Retrasos. La situación perjudica el normal paso fronterizo de camiones.

Este escenario complicaría aún más la situación que se viene experimentando hace dos meses con la reducción del paso de los camiones, que desembocó en la reducción de un 40 % del desalijo del maíz, trigo, soja, arroz y cascarilla de soja, indicó el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea.

Hasta antes de la amenaza del paro total en la frontera, diariamente quedaban retenidos del lado paraguayo 250 camiones, situación que ya acarreaba descontrol en la zona aduanera, debido a las filas interminables, lo que generó consecuencias negativas para el comercio fronterizo con el vecino país.

Además del difícil momento para las exportaciones de alimentos paraguayos a Brasil, existe una enorme preocupación por la reducción del ingreso de productos fitosanitarios para atender la demanda ante el inicio de la campaña agrícola 2016/2017.

En condiciones normales el volumen de salida de alimentos asciende a unas 75.000 toneladas de alimentos (maíz, trigo, soja, arroz y cascarilla de soja); sin embargo, debido a este escenario, se redujo a 45.000 toneladas. “Por lo menos ese volumen estaba desalijándose, ahora la amenaza cortaría el canal de exportación que estábamos teniendo”, agregó.

Capeco viene manteniendo reuniones con la Cancillería Nacional y la Embajada de Brasil en Paraguay para zanjar el inconveniente. Como respuesta, las autoridades de ambas instituciones se comprometieron a realizar los trámites diplomáticos.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.