03 nov. 2025

Cientos de máscaras rojas para pedir renuncia de Temer

Más de 500 máscaras pintadas de rojo fueron dejadas este sábado en la playa Copacabana, en Río de Janeiro, para pedir la renuncia del presidente de Brasil, Michel Temer, envuelto en un grave escándalo de corrupción, y denunciar la “baja cualificación” de sus políticos.

máscaras.JPG

Más de 500 máscaras pintadas de rojo permanecen en la playa Copacabana para pedir la renuncia del presidente de Brasil, Michel Temer. Foto: EFE

EFE

Desde las 06.00 hora local (09.00 GMT), 595 máscaras fueron depositadas sobre la arena de la exótica playa carioca en referencia a los 513 diputados federales, 81 senadores y del presidente Temer, en una original protesta iniciativa de la ONG Río de Paz.

Estaban pintadas de rojo para simbolizar la “vergüenza que debería estar en el rostro de la clase política brasileña”, señaló la asociación.

El acto, según Río de Paz, es para exigir la renuncia de Temer, a quien la Corte Suprema le abrió una investigación por corrupción, y pedir una reforma política que mejore la calidad del sistema.

“Queremos la renuncia del presidente de la República (Michel Temer) y una reforma política que haga posible el combate a la baja cualificación de nuestros representantes”, afirmó en una nota Antonio C. Costa, fundador de la organización.

El mismo acto tuvo lugar el martes en la Explanada de los Ministerios, la avenida de Brasilia en la que están ubicados los principales edificios gubernamentales de Brasil, y se repetirá el último día de mayo en Sao Paulo.

Costa también destacó en su reclamo la escalada de violencia que vive Río de Janeiro en los últimos meses, con “niños víctimas de bala perdida” y habitantes de las favelas que viven “bajo el espectro del miedo”.

“Nuestro país convive con una tasa de homicidios propia de países que se encuentran en guerra civil. Cada año, la vida de 60.000 brasileños es interrumpida por el crimen”, añadió.

El fundador de Río de Paz dijo no tener “esperanza” para que esa “aterradora estadística” se revierta “con un presidente sin autonomía para gobernar y un Congreso Nacional tan mediocre”, todo ello en medio de una crisis política que ha acorralado al jefe de Estado.

El Gobierno de Temer se tambalea a raíz del escándalo generado por los testimonios a la Justicia de directivos de la cárnica JBS.

Los ejecutivos de la compañía acusaron a Temer de recibir coimas desde 2010, aportaron una explosiva grabación, en la que el mandatario escucha en silencio o consiente posibles delitos, y revelaron el pago de sobornos a 1.829 políticos de 28 partidos a cambio de favores para la compañía.

Por ello, la Corte Suprema abrió una investigación contra el gobernante por corrupción pasiva, obstrucción a la Justicia y asociación ilícita.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.