31 oct. 2025

Científicos suizos desarrollan tinta con bacterias para 3D

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich (Suiza) han desarrollado una tinta con bacterias para utilizar en impresiones 3D y crear estructuras bioquímicas, según un estudio publicado hoy por la revista estadounidense Science Advances.

impresiones 3d.jpg

Los científicos creen que su tinta ayudaría a la medicina. Foto: El Nuevo Diario.

EFE

Liderados por el profesor André Studart, jefe del Laboratorio de Materiales Complejos de la ETH, los investigadores crearon esta tinta con hidrogeles a los que se les introducen las bacterias en la proporción deseada, dependiendo del propósito de la impresión.

Los científicos llamaron a la tinta “flink”, una variación de la palabra “ink” (tinta en inglés) que según ellos significa “tinta viva funcional”.

Este material, el “flink”, se diferencia de otros utilizados de forma más habitual en impresiones 3-D como el plástico o el metal porque estos son materia inerte.

Los autores aún no estudiaron el tiempo que las bacterias viven una vez creada la estructura, pero “asumen” que “pueden sobrevivir durante mucho tiempo” porque estos microorganismos necesitan muy pocos recursos, explicó Patrick Rühs, uno de los investigares.

Los científicos creen que las estructuras creadas con su tinta pueden tener usos médicos y biotecnológicas.

También puede servir como un detector de toxinas en el agua o como filtros en derrames de petróleo.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.