24 may. 2025

Cien artistas argentinos cantan para pedir “memoria y “justicia” para las víctimas en AMIA

VIDEO- Cien músicos argentinos se unieron para grabar un video, presentado este lunes, en el que cantan para pedir “memoria” y “justicia” por los 85 muertos que hace 22 años dejó el atentado terrorista contra la sede de la mutualista judía AMIA, de Buenos Aires.

Fotografía cedida hoy, lunes 4 de julio de 2016, por la organización judía AMIA de Lucía y Joaquín Galán, quienes posan para una fotografía realizada para conmemorar un nuevo aniversario del atentado terrorista contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires,

Fotografía cedida hoy, lunes 4 de julio de 2016, por la organización judía AMIA de Lucía y Joaquín Galán. EFE

EFE

El proyecto, denominado “Memoria AMIA”, contó con la participación de artistas de diversos géneros musicales como Diego Torres, Axel, Pimpinela, Patricia Sosa, Valeria Lynch, Gustavo Santaolalla, Nacha Guevara, Natalia Oreiro y Elena Roger, entre muchos otros.

En el video, producido por la AMIA, los artistas interpretan la canción “La memoria”, de León Gieco, un tema musical muy conocido en Argentina y cuya letra recuerda diversos atropellos contra los derechos humanos.

La AMIA, que sufrió la voladura de su sede el 18 de julio de 1994, explicó en un comunicado que el objetivo de esta iniciativa es “no solo pedir justicia para su propia causa sino para todas las tragedias” que, como sociedad, no se deben olvidar.

“La canción ‘La memoria’ de León Gieco es para todo, un himno que condensa de manera magistral todas las causas y heridas abiertas que siguen reclamando justicia y que luchan para no caer en el olvido”, aseguró Elio Kapszuk, creador del proyecto por parte de la AMIA.

Con dirección y producción musical de Lito Vitale, la grabación del video fue dirigida por Sebastián Orgambide y realizada por la productora de cine K&S Films.

El proyecto abarca no solo la producción del audiovisual, disponible a través de las redes sociales, sino también una muestra fotográfica de los artistas que participaron de la grabación.

El de la AMIA fue el segundo ataque terrorista contra intereses judíos en Argentina, después de que 29 personas murieron en 1992 debido a la explosión de una bomba frente a la embajada de Israel en Buenos Aires.

La comunidad judía atribuye a Irán y a Hizbulá la planificación y ejecución de ambos atentados, que permanecen impunes.

Podés ver a continuación el video:

Embed

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.