21 oct. 2025

Cien artistas argentinos cantan para pedir “memoria y “justicia” para las víctimas en AMIA

VIDEO- Cien músicos argentinos se unieron para grabar un video, presentado este lunes, en el que cantan para pedir “memoria” y “justicia” por los 85 muertos que hace 22 años dejó el atentado terrorista contra la sede de la mutualista judía AMIA, de Buenos Aires.

Fotografía cedida hoy, lunes 4 de julio de 2016, por la organización judía AMIA de Lucía y Joaquín Galán, quienes posan para una fotografía realizada para conmemorar un nuevo aniversario del atentado terrorista contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires,

Fotografía cedida hoy, lunes 4 de julio de 2016, por la organización judía AMIA de Lucía y Joaquín Galán. EFE

EFE

El proyecto, denominado “Memoria AMIA”, contó con la participación de artistas de diversos géneros musicales como Diego Torres, Axel, Pimpinela, Patricia Sosa, Valeria Lynch, Gustavo Santaolalla, Nacha Guevara, Natalia Oreiro y Elena Roger, entre muchos otros.

En el video, producido por la AMIA, los artistas interpretan la canción “La memoria”, de León Gieco, un tema musical muy conocido en Argentina y cuya letra recuerda diversos atropellos contra los derechos humanos.

La AMIA, que sufrió la voladura de su sede el 18 de julio de 1994, explicó en un comunicado que el objetivo de esta iniciativa es “no solo pedir justicia para su propia causa sino para todas las tragedias” que, como sociedad, no se deben olvidar.

“La canción ‘La memoria’ de León Gieco es para todo, un himno que condensa de manera magistral todas las causas y heridas abiertas que siguen reclamando justicia y que luchan para no caer en el olvido”, aseguró Elio Kapszuk, creador del proyecto por parte de la AMIA.

Con dirección y producción musical de Lito Vitale, la grabación del video fue dirigida por Sebastián Orgambide y realizada por la productora de cine K&S Films.

El proyecto abarca no solo la producción del audiovisual, disponible a través de las redes sociales, sino también una muestra fotográfica de los artistas que participaron de la grabación.

El de la AMIA fue el segundo ataque terrorista contra intereses judíos en Argentina, después de que 29 personas murieron en 1992 debido a la explosión de una bomba frente a la embajada de Israel en Buenos Aires.

La comunidad judía atribuye a Irán y a Hizbulá la planificación y ejecución de ambos atentados, que permanecen impunes.

Podés ver a continuación el video:

Embed

Más contenido de esta sección
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.