22 sept. 2025

Ciclo Jazzcional: Montanía interpretará a Paul Chambers

Este viernes, Josías Montanía interpretará la música de Paul Chambers en el ciclo Jazzcional, edición contrabajistas, desde las 22.30 en Mburucujazz Bar (12 Proyectada casi EEUU). Las entradas costarán 30.000 guaraníes.

josias.jpg

Montanía integra la Jazz Band de la Policía Nacional. Foto: Gentileza.

Montanía estará acompañado por Esteban Godoy en el piano, Sebastián Ramírez en la batería y Alejandro Cabrera en la guitarra. Interpretarán obras de Paul Chambers, uno de los más influyentes contrabajistas de jazz, con una vasta discografía como solista y también con grandes colaboraciones junto al primer quinteto de Miles Davis, Sonny Rollins, John Coltrane, Bud Powell, entre otros.

Es reconocido por ser uno de los primeros contrabajistas de jazz en realizar solos creativos con la técnica del pizzicato. Fue un gran cultivador del hard bop.

Montanía integró el CCPA Jazz Ensamble y forma parte del cuarteto del guitarrista Gustavo Viera. También integra la Jazz Band de la Policía Nacional y enseña bajo eléctrico en el conservatorio de la Universidad Católica así como en el Conservatorio Nacional de Música, además de enseñar armonía en la Universidad Nacional de Asunción.

El concierto será en Mburucujazz Bar, sobre 12 Proyectada casi EE.UU, desde las 22.30. Las entradas costarán 30 mil guaraníes.

Más contenido de esta sección
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.