06 may. 2025

Chino y Nacho entregan 20.000 dólares en instrumentos a escuela de EEUU

El dúo Chino y Nacho sorprendió este viernes a los estudiantes de la Escuela Ronald W. Reagan en Doral, Florida (EE.UU.), con un donativo de 20.000 dólares en instrumentos musicales a través del Programa Latin Grammy en las Escuelas.

chino y nacho.jpg

Dúo Chino y Nacho asegura que su éxito está en la experimentación individual. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE

La escuela de Doral, ciudad aledaña a Miami, fue el centro educativo elegido para recibir la visita de los artistas que llegaron cargados con trompetas, saxofones, clarinetes y flautas entre otros instrumentos.

El dúo venezolano, junto a la Fundación Cultural Latin Grammy y el Fondo de Ford Motor Company, donaron los instrumentos musicales con el objetivo de apoyar el programa de música de la escuela de Doral, la cual el año pasado sufrió un incendio que dañó la mayoría de sus materiales.

“Gracias a la generosidad de nuestros compañeros, Ford Motor Company Fund, hoy pudimos donar 20.000 dólares en instrumentos musicales a Ronald W. Reagan Doral Senior High School y continuar nuestra misión de apoyar a instituciones educativas con limitaciones financieras en sus departamentos de música”, dijo hoy el vicepresidente de la Fundación Cultural Latin Grammy, Manolo Díaz.

La fundación llevó a cabo eventos en escuelas de diferentes países como Argentina, Colombia, EE.UU., Perú y Puerto Rico, contando con la colaboración de artistas como el español David Bisbal, el argentino Diego Torres o el dúo puertorriqueño Calle 13, entre otros.

“Me llena de orgullo que podemos contar con la participación de talentosos artistas, que nos ayudan a compartir y estar cerca de los músicos del mañana”, añadió Díaz.

Los músicos venezolanos estuvieron acompañados de su compatriota la modelo y presentadora Chiquinquirá Delgado, quien fue la moderadora del acto.

El programa educativo Latin Grammy en las Escuelas es un evento que informa y conecta a estudiantes de música con profesionales de esta industria latina, apoyando instituciones educativas con limitaciones financieras en sus departamentos de música.

Más contenido de esta sección
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.