12 nov. 2025

China y Taiwán: Satélite conjunto para predecir terremotos

A pesar de su tradicional enfrentamiento político, China y Taiwán han alcanzado un acuerdo para cooperar en un satélite de detección de ondas electromagnéticas que pueda predecir terremotos.

sismo.JPG

Taiwán registra 2 terremotos de más de 5 grados en el fin de año. Foto: lainformacion.com

EFE.

El satélite será lanzado el año próximo dentro de un proyecto conjunto al que no se había dado visibilidad hasta que hoy lo publicó el diario hongkonés South China Morning Post.

Algunos terremotos generan anomalías electromagnéticas antes de ocurrir y este proyecto intentará detectar esos fenómenos para intentar predecir los seísmos, un fenómeno que afecta con regularidad y gravedad tanto a China como a Taiwán.

Esta cooperación entre Pekín y Taipei es un hito, más aún teniendo en cuenta la actual mala relación política tras la llegada al poder el año pasado de la actual presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, de un partido independentista, lo que hizo que China congelara buena parte de sus relaciones con la isla.

“Esta es la primera vez. Nunca he oído de una cooperación con Taiwán de cualquier tipo en este campo. Este tipo de datos es normalmente secreto”, señaló al diario Li Zaoshe, un investigador de la Academia de Ciencias de China, en Pekín.

Este secreto se debe a que estos satélites también pueden tener un importante uso militar, como la localización de estaciones de radar o centros de lanzamiento de misiles.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.