04 ago. 2025

China probará en diciembre un nuevo cohete propulsor espacial, el Kuaizhou

El programa espacial chino lanzará al espacio en diciembre un nuevo modelo de cohete propulsor, el Kuaizhou-1, que diferirá de los actuales en su bajo coste y rápida instalación, informó un portavoz de la compañía encargada del proyecto en la Feria Internacional de la Aviación de Zhuhai (sur).

636137659592115652w.jpg

Explorador lunar de China en la Feria Internacional de la Aviación de Zhuhai. | Foto: EFE

EFE

A diferencia de los cohetes propulsores convencionales chinos, los Larga Marcha (con los que el país ha llevado al espacio misiones tripuladas y de exploración lunar, entre muchas otras), el Kuaizhou-1 podrá ser enviado al cosmos desde plataformas móviles y necesita un tiempo de preparación menor.

La agencia oficial de noticias china Xinhua destacó hoy el inminente test como “un gran paso adelante en los lanzamientos de cohetes comerciales” por parte del programa espacial chino.

El Kuaizhou-1 (KZ-1) está diseñado para lanzar satélites de menos de 300 kilos a bajas órbitas, por lo que es especialmente indicado para aparatos de prevención y alivio de desastres naturales.

Aunque en la feria de Zhuhai se situó el estreno de los Kuaizhou en el próximo mes, informaciones anteriores mencionaron pruebas de estos propulsores en 2013 y 2014.

La noticia se anuncia pocas horas antes de que China realice hoy otra prueba de cohetes propulsores, los Larga Marcha CZ-5, que partirán desde la base espacial de la isla de Hainan, en el sur del país, y serán la lanzadera espacial más potente nunca antes fabricada por China.

El CZ-5, con el que Pekín confía en poder realizar futuras misiones más ambiciosas en el cosmos que las acometidas hasta ahora, ha sufrido numerosos retrasos en su desarrollo, debido a muchos problemas tecnológicos y de ingeniería, destaca hoy el diario “South China Morning Post”.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.