23 ago. 2025

China lanza al espacio telescopio para investigar los agujeros negros

El programa espacial chino puso en órbita el telescopio de rayos X HXMT, con el que investigará fenómenos como los agujeros negros, los púlsares y las explosiones de rayos gamma, informó la agencia oficial Xinhua.

agujeros negros.jpg

El equipo descubrió que uno de los dos agujeros negros tiene una masa 50 millones de veces superior a la del Sol.

Foto: cyberpunkdarkgoth.blogspot.com

EFE

Impulsado por un cohete Larga Marcha 4B, el HXMT fue lanzado hacia las 11:00 hora local (3:00 GMT) desde la base espacial de Jiuquan, en el desierto de Gobi (noroeste de China).

Con un peso de 2,5 toneladas, el HXMT (siglas en inglés de Telescopio de Rayos X de Alta Modulación) girará en una órbita a 550 kilómetros alrededor de la Tierra, con el fin de explorar el comportamiento de los agujeros negros y los campos magnéticos en el interior de los púlsares (estrellas enanas blancas).

Se trata del segundo telescopio que lanza China al espacio, después del DAMPE, puesto en órbita en diciembre de 2015 para el estudio de la llamada “materia oscura”.

Los lanzamientos forman parte del programa de satélites científicos que desarrolla China, de forma paralela al plan de exploración de la Luna y los de envío de misiones tripuladas, que incluyen el establecimiento de una estación orbital permanente.

En el futuro China prepara otros satélites de estudio destacados, como la Einstein Probe para estudiar los agujeros negros “dormidos” (aquellos que absorben constantemente estrellas y gases, más propios de fases tempranas del universo) o la sonda SMILE, para estudiar las temidas tormentas solares.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.