12 may. 2025

China lanza al espacio telescopio para investigar los agujeros negros

El programa espacial chino puso en órbita el telescopio de rayos X HXMT, con el que investigará fenómenos como los agujeros negros, los púlsares y las explosiones de rayos gamma, informó la agencia oficial Xinhua.

agujeros negros.jpg

El equipo descubrió que uno de los dos agujeros negros tiene una masa 50 millones de veces superior a la del Sol.

Foto: cyberpunkdarkgoth.blogspot.com

EFE

Impulsado por un cohete Larga Marcha 4B, el HXMT fue lanzado hacia las 11:00 hora local (3:00 GMT) desde la base espacial de Jiuquan, en el desierto de Gobi (noroeste de China).

Con un peso de 2,5 toneladas, el HXMT (siglas en inglés de Telescopio de Rayos X de Alta Modulación) girará en una órbita a 550 kilómetros alrededor de la Tierra, con el fin de explorar el comportamiento de los agujeros negros y los campos magnéticos en el interior de los púlsares (estrellas enanas blancas).

Se trata del segundo telescopio que lanza China al espacio, después del DAMPE, puesto en órbita en diciembre de 2015 para el estudio de la llamada “materia oscura”.

Los lanzamientos forman parte del programa de satélites científicos que desarrolla China, de forma paralela al plan de exploración de la Luna y los de envío de misiones tripuladas, que incluyen el establecimiento de una estación orbital permanente.

En el futuro China prepara otros satélites de estudio destacados, como la Einstein Probe para estudiar los agujeros negros “dormidos” (aquellos que absorben constantemente estrellas y gases, más propios de fases tempranas del universo) o la sonda SMILE, para estudiar las temidas tormentas solares.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.