09 ago. 2025

China estrena el nuevo cohete que pondrá en órbita su estación espacial

China lanzó este sábado con éxito su nuevo cohete Larga Marcha-7, destinado a ser el vehículo de transporte de los módulos de la futura estación espacial china.

cohete.png

China estrena el nuevo cohete que pondrá en órbita su estación espacial. Foto: tecnologiabelicayarmas.blogspot.com.

EFE


El nuevo cohete despegó sin problema hacia las 20.00 hora local (12.00 GMT) desde el centro espacial de Wenchang, en la isla de Hainan (sureste), anunciaron los medios oficiales chinos.

El Larga Marcha-7 tiene una altura de 53 metros y pesa 597 toneladas, incluyendo el combustible, compuesto por una mezcla de oxígeno líquido y queroseno, menos contaminante que los empleados anteriormente.

Su capacidad de carga máxima es de 13,5 toneladas, frente a las 8,6 de la anterior generación de cohetes espaciales chinos.

Los científicos chinos han tardado ocho años en desarrollar este cohete, para cuyo diseño y manufactura se han utilizado tecnologías 3D.

El ambicioso programa espacial de Pekín se va a acelerar en la segunda mitad de este año, de su segundo laboratorio espacial, denominado Tiangong-2, del que la agencia espacial china asegura que tendrá muchas mejoras respecto al Tiangong-1 lanzado en 2011.

China tiene previsto lanzar en 2018 el módulo central de su estación espacial, una instalación que espera tener en servicio hacia 2022.

Además, el año próximo se lanzará la sonda lunar Chang’e 5, que tiene previsto aterrizar en el satélite de la Tierra y retornar a nuestro planeta con muestras lunares.

Finalmente, Pekín prevé lanzar en 2020 una misión a Marte que aterrice al año siguiente en la superficie del planeta rojo para desplegar un vehículo robot de exploración científica.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.