02 nov. 2025

China estrena el nuevo cohete que pondrá en órbita su estación espacial

China lanzó este sábado con éxito su nuevo cohete Larga Marcha-7, destinado a ser el vehículo de transporte de los módulos de la futura estación espacial china.

cohete.png

China estrena el nuevo cohete que pondrá en órbita su estación espacial. Foto: tecnologiabelicayarmas.blogspot.com.

EFE


El nuevo cohete despegó sin problema hacia las 20.00 hora local (12.00 GMT) desde el centro espacial de Wenchang, en la isla de Hainan (sureste), anunciaron los medios oficiales chinos.

El Larga Marcha-7 tiene una altura de 53 metros y pesa 597 toneladas, incluyendo el combustible, compuesto por una mezcla de oxígeno líquido y queroseno, menos contaminante que los empleados anteriormente.

Su capacidad de carga máxima es de 13,5 toneladas, frente a las 8,6 de la anterior generación de cohetes espaciales chinos.

Los científicos chinos han tardado ocho años en desarrollar este cohete, para cuyo diseño y manufactura se han utilizado tecnologías 3D.

El ambicioso programa espacial de Pekín se va a acelerar en la segunda mitad de este año, de su segundo laboratorio espacial, denominado Tiangong-2, del que la agencia espacial china asegura que tendrá muchas mejoras respecto al Tiangong-1 lanzado en 2011.

China tiene previsto lanzar en 2018 el módulo central de su estación espacial, una instalación que espera tener en servicio hacia 2022.

Además, el año próximo se lanzará la sonda lunar Chang’e 5, que tiene previsto aterrizar en el satélite de la Tierra y retornar a nuestro planeta con muestras lunares.

Finalmente, Pekín prevé lanzar en 2020 una misión a Marte que aterrice al año siguiente en la superficie del planeta rojo para desplegar un vehículo robot de exploración científica.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.