09 ago. 2025

China espera que conversaciones entre las dos Coreas permitan reconciliación

China expresó su confianza en que las conversaciones de alto nivel que se están manteniendo entre las dos Coreas, las primeras en dos años, permitan promover la reconciliación y ayuden a mejorar las relaciones entre ambos países.

Reunión .jpg

Las dos Coreas iniciaron hoy su primera reunión en más de dos años. Foto: EFE

EFE


“Esperamos que estas conversaciones sean un buen comienzo para mejorar las relaciones entre las dos Coreas y promuevan su reconciliación y cooperación”, indicó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Lu Kang en rueda de prensa en Pekín, poco después de que se iniciara el encuentro en la militarizada frontera que separa ambos países.

Poco después de que empezara la sesión matinal del diálogo, el portavoz del Ministerio de Unificación del Sur informó a Efe de que Corea del Norte enviará una delegación de representantes de su Gobierno a los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en febrero en el condado surcoreano de PyeongChang.

“Estamos contentos de ver que se mantienen estas conversaciones de alto nivel entre ambas partes”, destacó el portavoz chino, que mostró su confianza en que permitan rebajar la tensión en la península.

Lu también pidió a la comunidad internacional que proporcione más apoyo y comprensión ante estos esfuerzos realizados por las dos Coreas, que podrían rebajar la tensión regional después de un 2017 marcado por las continuas pruebas de armas norcoreanas y el tono beligerante con el que ha respondido al régimen el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La reunión se produce después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, agradeciera en Año Nuevo la predisposición dialogante mostrada por el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y expresara su deseo de mejorar lazos con el Sur y de enviar una delegación a los Juegos de PyeongChang que se inauguran el próximo 9 de febrero.



Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.