03 may. 2025

China aumentará la lucha contra la contaminación

El ministro de Protección del Medio Ambiente de China, Li Ganjie, mostró el compromiso del Gobierno con la lucha contra la contaminación del aire, el agua y el suelo, especialmente en las regiones de Pekín, Habei y Tianjian, en el norte del país.

Una mujer camina con una mascara debido a la bruma por contaminación hoy en Pekín (China). EFE

Una mujer camina con una máscara debido a la bruma por contaminación hoy en Pekín (China). EFE

EFE.

En una rueda de prensa celebrada en el marco del XIX Congreso del Partido Comunista, Li reconoció que “a pesar de las mejoras conseguidas durante los últimos años, el progreso en conjunto no ha sido suficiente”, especialmente en el norte del país, donde “la polución es particularmente grave en otoño e invierno”.

Las autoridades chinas se han fijado como objetivo reducir en al menos un 15% el nivel de partículas PM 2,5, las más pequeñas y dañinas para la salud porque pueden penetrar directamente en los pulmones, en las ciudades de la región Pekín-Tianjian-Habei de aquí a marzo de 2018.

Para ello, han diseñado un plan de acción específico que comprende la creación de una agencia especial en esa región, donde la infraestructura industrial está dominada por industrias químicas.

Además, desde hace cuatro años llevan a cabo una campaña de inspección medioambiental para comprobar si las empresas cumplen las necesarias medidas de reducción de emisiones y prevención del smog y que, según Li, está fomentado una mejora y actualización de las infraestructuras industriales del país.

Sobre el posible impacto del cierre de empresas que no cumplan con esta regulación en la economía, Li afirmó que estas medidas “no han afectado al crecimiento económico”.

“La economía china ha mantenido un fuerte ‘momentum’ en los últimos dos años y todos sus indicadores (PIB, ingresos fiscales, comercio exterior) son fuertes y positivos. La tasa de desempleo ha caído a su nivel más bajo de los últimos años, así que no creo que la protección medioambiental tenga un impacto en el empleo tampoco”, señaló.

Por su parte, el viceministro del Grupo Dirigente Central para Asuntos Financieros y Económicos, Yang Weimin, apuntó a la posible creación de un programa de incentivos para beneficiar a las empresas que reduzcan sus emisiones y cumplan con la regulación medioambiental.

Aparte de mejorar la calidad medioambiental del agua, aire y suelo de la región norte del país, las autoridades chinas fijan entre sus prioridades el diseño de una estrategia para mejorar la calidad del agua y los alimentos de las zonas rurales y la calidad del agua del río Yangtzé.

Más contenido de esta sección
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.