17 jul. 2025

China aumentará la lucha contra la contaminación

El ministro de Protección del Medio Ambiente de China, Li Ganjie, mostró el compromiso del Gobierno con la lucha contra la contaminación del aire, el agua y el suelo, especialmente en las regiones de Pekín, Habei y Tianjian, en el norte del país.

Una mujer camina con una mascara debido a la bruma por contaminación hoy en Pekín (China). EFE

Una mujer camina con una máscara debido a la bruma por contaminación hoy en Pekín (China). EFE

EFE.

En una rueda de prensa celebrada en el marco del XIX Congreso del Partido Comunista, Li reconoció que “a pesar de las mejoras conseguidas durante los últimos años, el progreso en conjunto no ha sido suficiente”, especialmente en el norte del país, donde “la polución es particularmente grave en otoño e invierno”.

Las autoridades chinas se han fijado como objetivo reducir en al menos un 15% el nivel de partículas PM 2,5, las más pequeñas y dañinas para la salud porque pueden penetrar directamente en los pulmones, en las ciudades de la región Pekín-Tianjian-Habei de aquí a marzo de 2018.

Para ello, han diseñado un plan de acción específico que comprende la creación de una agencia especial en esa región, donde la infraestructura industrial está dominada por industrias químicas.

Además, desde hace cuatro años llevan a cabo una campaña de inspección medioambiental para comprobar si las empresas cumplen las necesarias medidas de reducción de emisiones y prevención del smog y que, según Li, está fomentado una mejora y actualización de las infraestructuras industriales del país.

Sobre el posible impacto del cierre de empresas que no cumplan con esta regulación en la economía, Li afirmó que estas medidas “no han afectado al crecimiento económico”.

“La economía china ha mantenido un fuerte ‘momentum’ en los últimos dos años y todos sus indicadores (PIB, ingresos fiscales, comercio exterior) son fuertes y positivos. La tasa de desempleo ha caído a su nivel más bajo de los últimos años, así que no creo que la protección medioambiental tenga un impacto en el empleo tampoco”, señaló.

Por su parte, el viceministro del Grupo Dirigente Central para Asuntos Financieros y Económicos, Yang Weimin, apuntó a la posible creación de un programa de incentivos para beneficiar a las empresas que reduzcan sus emisiones y cumplan con la regulación medioambiental.

Aparte de mejorar la calidad medioambiental del agua, aire y suelo de la región norte del país, las autoridades chinas fijan entre sus prioridades el diseño de una estrategia para mejorar la calidad del agua y los alimentos de las zonas rurales y la calidad del agua del río Yangtzé.

Más contenido de esta sección
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.