14 ago. 2025

China apoya la petición de crédito de Argentina al FMI para paliar la crisis

China mostró este viernes su apoyo a la petición de un crédito realizada por el Gobierno de Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar la caída del peso frente al dólar.

presidente de china.jpg

El presidente de China, Xi Jinping, le envió una nota de fuerte apoyo a Mauricio Macri. Foto: clarin.com

EFE

“La parte china apoya firmemente los esfuerzos de la parte argentina por mantener la estabilidad y el desarrollo nacional y tiene la mejor disposición de ofrecerle, dentro de lo posible, toda la ayuda necesaria”, aseguró el presidente chino, Xi Jinping, en una carta dirigida a su homólogo argentino, Mauricio Macri.

La carta personal de Xi será entregada a Macri por el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, durante su próxima visita a Argentina en el marco de la reunión del G20 prevista para el 22 de mayo.

“He tomado nota de que el Gobierno argentino, bajo su liderazgo, ya ha adoptado oportunas y energéticas medidas, que están rindiendo resultados para estabilizar la situación económica y financiera de su país”, señaló el presidente chino.

En la misiva, Xi mostró su “plena confianza” en las perspectivas de “desarrollo de Argentina” y su apoyo a la presidencia argentina del G20 para el 2018.

El embajador argentino en China, Diego Guelar, que recibió este viernes una copia de la misiva, destacó el apoyo y la solidaridad de Xi al pueblo y el Gobierno argentino.

“Fui informado oficialmente de que las autoridades chinas dieron instrucciones a su director en el FMI para que apoye la actual solicitud de Argentina”, declaró el embajador tras reunirse con el director general chino para América Latina, Zhao Bengtang.

Argentina pidió formalmente ayer al FMI un Acuerdo de Derecho de Giro, también conocido como “Stand-By” (SBA), para afrontar la crisis por la abrupta depreciación del peso.

La directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, no reveló el monto del programa de préstamo, que los analistas lo han cifrado en torno a 30.000 millones de dólares, y lo condicionó al cumplimiento de ciertos objetivos macroeconómicos para el desembolso de los fondos.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.