30 oct. 2025

China apoya la petición de crédito de Argentina al FMI para paliar la crisis

China mostró este viernes su apoyo a la petición de un crédito realizada por el Gobierno de Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar la caída del peso frente al dólar.

presidente de china.jpg

El presidente de China, Xi Jinping, le envió una nota de fuerte apoyo a Mauricio Macri. Foto: clarin.com

EFE

“La parte china apoya firmemente los esfuerzos de la parte argentina por mantener la estabilidad y el desarrollo nacional y tiene la mejor disposición de ofrecerle, dentro de lo posible, toda la ayuda necesaria”, aseguró el presidente chino, Xi Jinping, en una carta dirigida a su homólogo argentino, Mauricio Macri.

La carta personal de Xi será entregada a Macri por el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, durante su próxima visita a Argentina en el marco de la reunión del G20 prevista para el 22 de mayo.

“He tomado nota de que el Gobierno argentino, bajo su liderazgo, ya ha adoptado oportunas y energéticas medidas, que están rindiendo resultados para estabilizar la situación económica y financiera de su país”, señaló el presidente chino.

En la misiva, Xi mostró su “plena confianza” en las perspectivas de “desarrollo de Argentina” y su apoyo a la presidencia argentina del G20 para el 2018.

El embajador argentino en China, Diego Guelar, que recibió este viernes una copia de la misiva, destacó el apoyo y la solidaridad de Xi al pueblo y el Gobierno argentino.

“Fui informado oficialmente de que las autoridades chinas dieron instrucciones a su director en el FMI para que apoye la actual solicitud de Argentina”, declaró el embajador tras reunirse con el director general chino para América Latina, Zhao Bengtang.

Argentina pidió formalmente ayer al FMI un Acuerdo de Derecho de Giro, también conocido como “Stand-By” (SBA), para afrontar la crisis por la abrupta depreciación del peso.

La directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, no reveló el monto del programa de préstamo, que los analistas lo han cifrado en torno a 30.000 millones de dólares, y lo condicionó al cumplimiento de ciertos objetivos macroeconómicos para el desembolso de los fondos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.