11 ago. 2025

“Chicas nuevas 24 horas”, nuevamente galardonada

Un documental coproducido por artistas de nuestro país fue nuevamente galardonado. En esta ocasión recibió el premio de la Unión de Actores y Actrices españoles. El filme fue dirigido por la española Mabel Lozano y resultó un trabajo en conjunto con cineastas de cinco países, entre ellos Paraguay.

Engañadas.   Chicas Nuevas 24 horas  expone la ignominiosa realidad de miles de mujeres en Sudamérica y el mundo.

Engañadas. Chicas nuevas 24 horas expone la ignominiosa realidad de miles de mujeres en Sudamérica y el mundo. Foto: Gentileza

Se trata del filme Chicas nuevas 24 horas, la cual ya fue galardonada en la 30ª edición de los Premios Goya, en la categoría de mejor documental.

El trabajo audiovisual participará este mes en el Festival Cine de Mujeres en Santiago de Chile, luego en el Feminist Berlín y en importantes festivales de Madrid.

Chicas nuevas 24 horas es una obra que tiene por tema la trata de personas y que por medio de cuatro testimonios de víctimas reales, muestran el vivir de las mujeres que bajo engaños muchas veces terminan siendo explotadas sexualmente.

El trabajo describe la situación de esclavitud en pleno siglo XXI a la que se exponen muchas mujeres de diferentes países; como una peruana, una colombiana y dos paraguayas, quienes fueron engañadas y raptadas, cada una en su país de origen, para ser explotadas sexualmente en Perú y España.

Las escenas grabadas en Paraguay fueron hechas en Asunción y en varios puntos de Ciudad del Este y sus alrededores. Lo también destacable es que este filme está doblado al idioma guaraní, informó la agencia IP de noticias del Estado.

En el material se puede observar el puente aéreo de la trata entre Paraguay y España, siendo esta una ruta muy conocida que cuenta con una estructura delictiva, incluso con agencias de viajes preparadas para corromper los requisitos legales y los riesgos y completar así la distancia entre Asunción y Madrid, entre la localidad de Atyrá, en la cordillera paraguaya de Altos, y cualquiera de los tantos clubes de carretera en España.

Chicas nuevas 24 horas comprendió un trabajo entre Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y España, con productoras destacadas como Aleph Media (Argentina), Hangar Films (Colombia), Arte Vital (Perú) y en Paraguay, Puatarará Films, de la mano de Osvaldo Ortiz Faiman y Sebastián Peña Escobar.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.