06 ago. 2025

Chaco: Anuncian sistema para aprovechar el agua

El próximo viernes se habilitará de forma oficial un nuevo sistema de aprovechamiento de agua de lluvia en la localidad Teniente Irala Fernández de Presidente Hayes, Chaco. El objetivo es combatir la falta del líquido vital dulce en tierras tan áridas e inundables.

Deficiente.  El servicio de agua a las comunidades del Chaco es precario y se suspende cuando no hay electricidad.

Deficiente. El servicio de agua en las comunidades del Chaco es precario y se suspende cuando no hay electricidad.

Irala Fernández está ubicado en el departamento de Presidente Hayes y desde este viernes contará con un nuevo sistema de captación y almacenamiento de aguas de lluvia.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto “Cosecha de agua en el Chaco”, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa).

La habilitación de estos sistemas tendrá lugar en Casanillo Centro, del citado distrito chaqueño y posibilitará la captación y almacenamiento del líquido para consumo y riego.

También se habilitará una clínica móvil al servicio de los pobladores, desde donde se brindará consultas médicas y vacunación, informó el Ministerio de Salud.

Ya en las localidades de Filadelfia y las otras ciudades cercanas como Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón, los menonitas e indígenas que residen en estas zonas utilizan un sistema más artesanal para recolectar y reutilizar el agua de lluvia.

Más que nada tienen en cuenta que las lluvias en esta región del país no suelen ser abundantes, por lo que los sistemas nuevos prevén mayor y mejor utilización del líquido vital. Generalmente, el agua corriente del Chaco es salada y nada apta para el consumo.

Más contenido de esta sección
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.