Tanto el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, como Ruiz Díaz habían advertido sobre hechos de violencia que se podían registrar durante la huelga, pero en la mañana de este lunes el gerente de Cetrapam reconoció en Monumental AM que hasta el momento no hubo reportes de roturas de parabrisas.
Si bien habían anunciado que los buses saldrían desde las 05.30, 06.00 por la movilización, hubo algunas líneas que empezaron a trabajar ya desde las 03.45.
Las líneas que trabajaron desde la madrugada son la 38, 203 de Areguá, 28, 14, 18-1, 18-2, 30 y la 15. Aunque igualmente se manejan con cautela ya que en la huelga del transporte hubo roturas de parabrisas.
En aquella ocasión, los empresarios responsabilizaron a los manifestantes. Incluso hubo 3 detenidos. Según Ruiz Díaz, aquellas acciones dejaron 200 parabrisas rotos.
Indicó que “no existe póliza de seguro” que cubra la rotura de parabrisas por violencia. Para tener esa cobertura se debe pagar un cánon extra.
Con respecto al pedido de los huelguistas de la reducción del precio del pasaje de la tarifa diferencial, el titular de Cetrapam sostuvo que la fijación de esa tarifa no fue ilegal. Señaló que hubo un estudio técnico responsable avalado por el Viceministerio del Transporte.
Por otro lado, adelantó que durante las horas de la noche habrá reguladas, porque hay más inseguridad.