22 sept. 2025

Cetrapam no reporta roturas de parabrisas

En la mañana de este lunes no se reportaron roturas de parabrisas durante la huelga, según el propio titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz. Sin embargo, reconoció que habrá reguladas en horas de la noche.

cesar.jpg

El titular de la Cetrapam, César Ruíz Díaz. Foto: Daniel Riveros.

Foto: Archivo Última Hora.

Tanto el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, como Ruiz Díaz habían advertido sobre hechos de violencia que se podían registrar durante la huelga, pero en la mañana de este lunes el gerente de Cetrapam reconoció en Monumental AM que hasta el momento no hubo reportes de roturas de parabrisas.

Si bien habían anunciado que los buses saldrían desde las 05.30, 06.00 por la movilización, hubo algunas líneas que empezaron a trabajar ya desde las 03.45.

Las líneas que trabajaron desde la madrugada son la 38, 203 de Areguá, 28, 14, 18-1, 18-2, 30 y la 15. Aunque igualmente se manejan con cautela ya que en la huelga del transporte hubo roturas de parabrisas.

En aquella ocasión, los empresarios responsabilizaron a los manifestantes. Incluso hubo 3 detenidos. Según Ruiz Díaz, aquellas acciones dejaron 200 parabrisas rotos.

Indicó que “no existe póliza de seguro” que cubra la rotura de parabrisas por violencia. Para tener esa cobertura se debe pagar un cánon extra.

Con respecto al pedido de los huelguistas de la reducción del precio del pasaje de la tarifa diferencial, el titular de Cetrapam sostuvo que la fijación de esa tarifa no fue ilegal. Señaló que hubo un estudio técnico responsable avalado por el Viceministerio del Transporte.

Por otro lado, adelantó que durante las horas de la noche habrá reguladas, porque hay más inseguridad.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.