10 nov. 2025

Cerro de Caacupé sigue corriendo peligro de derrumbe según geólogo

Para abrir camino en el Cerro Caacupé se utilizaron explosivos, los cuales a su vez formaron taludes en la zona. Con los años, las condiciones climáticas y la vibración generada por la constante circulación de vehículos desgastan el suelo y esto pone en riesgo vidas humanas.

La ruta se construyó en 1975 y este trayecto fue abierto como la gran mayoría ya sabe, en medio del Cerro Caacupé. “Cuando se utilizan explosivos normalmente generan fracturas adicionales y aumenta la debilidad del talud, y cuando hay grandes precipitaciones se va desgastando la estabilidad de la pared”, aseguró el profesor Narciso Cubas, del departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA.

El geólogo agregó que la circulación de vehículos en la zona es también riesgo constante y otro factor que debilita el suelo. “Se puede estimar que todo el corte del cerro está sujeto a derrumbe”, manifestó en comunicación con la 1080 AM este jueves.

Explicó que la parte que se derrumbó este miércoles en la ruta fue ya un talud que llegó al límite y fue intensificado su desgaste con las lluvias.

“Generalmente se producen deslizamiento o caída de bloques por movimientos sísmicos pero este no es el caso, ni tampoco corresponde a carreteras de montaña donde hay corridas o flujos. Es caída por contribución de la caída de agua y vibraciones”, aclaró.

Normalmente hoy día las construcciones viales no quedan más taludes, porque constituye una zona de riesgo, además se realizan tratamientos para sostener y dar firmeza a los cortes inclinados para que sea más fuerte el soporte.

La solución para no poner en riesgo la vida de los transeúntes es empezar un trabajo de ingeniería para aumentar la estabilización de taludes, para lo que necesariamente se tiene que contratar a expertos que se instalen en la zona.

Poco después del mediodía de ayer, parte del cerro de Caacupé cayó y cubrió totalmente un sector de la ruta 2 Mariscal Estigarribia, a la altura del kilómetro 46,5 en Ypacaraí.

Afortunadamente, ningún vehículo pasaba por el tramo en ese momento y no se registraron heridos, pero las piedras caídas ocasionaron el bloqueo momentáneo del tránsito vehicular.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.