28 oct. 2025

Cenizas de Stephen Hawking serán enterradas cerca de Isaac Newton

Las cenizas del cosmólogo británico Stephen Hawking, fallecido la pasada semana a los 76 años, serán enterradas en los terrenos de la abadía de Westminster, cerca de los restos del físico Isaac Newton (1643-1727), informó hoy un portavoz del templo.

stephen hawking.jpg

El físico fue una de las mentes más brillantes. Foto: elbigdata.mx

El deán de Westminster, el reverendo John Hall, afirmó que es “completamente apropiado que los restos del profesor Stephen Hawking sean enterrados en la abadía, al lado de otros distinguidos científicos”.

El cosmólogo, célebre por sus libros de divulgación científica y sus investigaciones sobre el origen del Universo y los agujeros negros, será despedido en una ceremonia pública durante este año de la que no se han divulgado detalles.

El próximo 31 de marzo, se celebrará un funeral privado en la iglesia Great St Mary de Cambridge (Inglaterra), al que han sido invitados familiares, amigos y colegas del físico, informaron hoy los hijos Hawking en un comunicado

“Nuestro padre vivió y trabajó en Cambridge durante más de 50 años. Era una parte integral y muy reconocible de la Universidad y la ciudad. Por ese motivo, hemos decidido celebrar su funeral en la ciudad que tanto amó y que tanto le amó”, señala la nota divulgada por el colegio universitario Gonville and Caius, al que pertenecía el físico.

“La vida y el trabajo de nuestro padre significó muchas cosas para mucha gente, tanto religiosa como no religiosa. Por ese motivo, el servicio será inclusivo y tradicional, para reflejar la amplitud y la diversidad de su vida”, manifestaron sus hijos.

Hawking argumentó en su libro The Grand Design, publicado en 2010, que las leyes de la física moderna excluyen la posibilidad de que un dios creara el Universo.

Para el deán de Westminster, “es vital que la ciencia y la religión trabajen en conjunto para buscar una respuesta a las grandes cuestiones sobre el misterio de la vida y el Universo”.

En la abadía londinense están sepultadas algunas de las personas más relevantes en la historia del Reino Unido, desde monarcas y políticos hasta científicos y escritores.

Los restos de Hawking serán los primeros que se enterrarán en ese espacio desde la muerte de los físicos atómicos Ernest Rutherford, en 1937, y John Thomson, en 1940.

Hawking, que sufría desde los 21 años una enfermedad neurodegenerativa que le postró en una silla de ruedas, será enterrado cerca de figuras de la historia de la ciencia como Newton, que formuló la ley matemática de la gravedad, y Charles Darwin, que describió la evolución de las especies.

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.