31 jul. 2025

Cementera italiana se instalará en Concepción con inversión de USD 220 millones

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, anunció la instalación de una firma cementera italiana en el departamento de Concepción, con una inversión de USD 220 millones. El objetivo es iniciar la construcción de la fábrica durante el primer semestre del 2017.

leite.jpg

Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio. Foto: Archivo ÚH.

La compañía de producción de cementos de Italia Calacem se instalará próximamente en la zona Norte del país, entre Vallemí y Concepción. El anuncio fue dado este miércoles por el ministro Gustavo Leite, tras la reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

En conferencia de prensa destacó que vienen trabajando en este proyecto desde hace dos años, en conjunto con los inversores italianos y la embajadora del país europeo en Paraguay, Antonella Cavallari.

“Es una inversión de USD 220 millones, una inversión importante para el departamento de Concepción”, expresó el secretario de Estado al tiempo de destacar que también ayudará a desarrollar esa zona.

La cementera ahora iniciará estudios de impacto ambiental y el objetivo es comenzar la construcción de la fábrica en el primer semestre del año que viene. “Es una empresa mundialmente conocida por el respeto al medio ambiente”, indicó Leite.

Indicó que la misma tendría una producción estimada de 1,5 millones de toneladas de cemento en forma anual y lo comparó con las cementeras que vienen operando actualmente, las cuales no alcanzan ese nivel operativo.

“Es una empresa importante que nos permitirá hacer obras con cemento nacional a un precio justo, exportar cemento y desarrollar el Norte”, detalló. El ministro agregó que unas 500 personas se verán beneficiadas en forma directa e indirecta.

Este miércoles se realizó una audiencia con el jefe de Estado, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga, ocasión en que fueron el representante de la compañía Colacem, Pasquale Cerofolini, y la embajadora de Italia en Paraguay, Antonella Cavallari, quienes confirmaron la instalación de la firma.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.