11 ago. 2025

Cementera italiana se instalará en Concepción con inversión de USD 220 millones

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, anunció la instalación de una firma cementera italiana en el departamento de Concepción, con una inversión de USD 220 millones. El objetivo es iniciar la construcción de la fábrica durante el primer semestre del 2017.

leite.jpg

Gustavo Leite, ministro de Industria y Comercio. Foto: Archivo ÚH.

La compañía de producción de cementos de Italia Calacem se instalará próximamente en la zona Norte del país, entre Vallemí y Concepción. El anuncio fue dado este miércoles por el ministro Gustavo Leite, tras la reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

En conferencia de prensa destacó que vienen trabajando en este proyecto desde hace dos años, en conjunto con los inversores italianos y la embajadora del país europeo en Paraguay, Antonella Cavallari.

“Es una inversión de USD 220 millones, una inversión importante para el departamento de Concepción”, expresó el secretario de Estado al tiempo de destacar que también ayudará a desarrollar esa zona.

La cementera ahora iniciará estudios de impacto ambiental y el objetivo es comenzar la construcción de la fábrica en el primer semestre del año que viene. “Es una empresa mundialmente conocida por el respeto al medio ambiente”, indicó Leite.

Indicó que la misma tendría una producción estimada de 1,5 millones de toneladas de cemento en forma anual y lo comparó con las cementeras que vienen operando actualmente, las cuales no alcanzan ese nivel operativo.

“Es una empresa importante que nos permitirá hacer obras con cemento nacional a un precio justo, exportar cemento y desarrollar el Norte”, detalló. El ministro agregó que unas 500 personas se verán beneficiadas en forma directa e indirecta.

Este miércoles se realizó una audiencia con el jefe de Estado, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga, ocasión en que fueron el representante de la compañía Colacem, Pasquale Cerofolini, y la embajadora de Italia en Paraguay, Antonella Cavallari, quienes confirmaron la instalación de la firma.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.