04 may. 2025

Celebran misa en honor a imagen de Asunción y cese de erupción en Nicaragua

El obispo de la diócesis de León y Chinandega, en el noroeste de Nicaragua, Bosco Vivas, celebró este sábado una solemne misa de la coronación de la imagen de la Asunción, como parte de las actividades de la denominada “Gritería chiquita” y el cese de una erupción volcánica hace 70 años.

virgen.jpg

Los festejos en Nicaragua empezaron este sábado. Foto: youtube.com

EFE.

La “Gritería chiquita” es una demostración de fe popular con cantos y oraciones agradeciendo a la Virgen María el fin de la erupción del Cerro Negro en 1947.

Durante la solemne misa, celebrada en la Real e Insigne Basílica Catedral de León, el obispo Vivas coronó a la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, ante cientos de católicos que abarrotaron el templo.

“Este día reviste para nosotros, discípulos de Jesús por su misericordia, especial solemnidad porque tenemos la ocasión de darle a Jesucristo una gracia muy de corazón por el don de la Madre que nos ha concedido”, expresó el religioso durante la eucaristía.

Recordó que hace 70 años, un 10 de julio, el volcán Cerro Negro, el más joven de Centroamérica, hizo erupción y las cenizas que lanzó cayeron durante varios días sobre las viviendas de la ciudad de León.

En esa ocasión, los pobladores de esa ciudad, ubicada a 90 kilómetros al noroeste de Managua, por iniciativa del obispo Isidro Oviedo Reyes, levantaron altares en honor a la Virgen de la Asunción, cuya imagen fue paseada por las calles para pedir que cesara la actividad volcánica.

Después de los ruegos de los pobladores de esa ciudad, la actividad del Cerro Negro cesó, y, creyendo que era un milagro, las autoridades eclesiales de la época establecieron que cada 14 de agosto se celebrara en todos los municipios del departamento de León el día de la “Gritería Chiquita”, en el que se canta a la Virgen y se reparten golosinas entre los promesantes.

“La súplica de este pueblo, patrocinada por la Madre del Señor, realizó el milagro, hace setenta años, y ahora estamos ante esta hermosa imagen de Nuestra Señora de la Asunción”, señaló el jerarca.

El Cerro Negro, de 728 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más activos de Nicaragua.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.