03 nov. 2025

Celebran misa en honor a imagen de Asunción y cese de erupción en Nicaragua

El obispo de la diócesis de León y Chinandega, en el noroeste de Nicaragua, Bosco Vivas, celebró este sábado una solemne misa de la coronación de la imagen de la Asunción, como parte de las actividades de la denominada “Gritería chiquita” y el cese de una erupción volcánica hace 70 años.

virgen.jpg

Los festejos en Nicaragua empezaron este sábado. Foto: youtube.com

EFE.

La “Gritería chiquita” es una demostración de fe popular con cantos y oraciones agradeciendo a la Virgen María el fin de la erupción del Cerro Negro en 1947.

Durante la solemne misa, celebrada en la Real e Insigne Basílica Catedral de León, el obispo Vivas coronó a la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, ante cientos de católicos que abarrotaron el templo.

“Este día reviste para nosotros, discípulos de Jesús por su misericordia, especial solemnidad porque tenemos la ocasión de darle a Jesucristo una gracia muy de corazón por el don de la Madre que nos ha concedido”, expresó el religioso durante la eucaristía.

Recordó que hace 70 años, un 10 de julio, el volcán Cerro Negro, el más joven de Centroamérica, hizo erupción y las cenizas que lanzó cayeron durante varios días sobre las viviendas de la ciudad de León.

En esa ocasión, los pobladores de esa ciudad, ubicada a 90 kilómetros al noroeste de Managua, por iniciativa del obispo Isidro Oviedo Reyes, levantaron altares en honor a la Virgen de la Asunción, cuya imagen fue paseada por las calles para pedir que cesara la actividad volcánica.

Después de los ruegos de los pobladores de esa ciudad, la actividad del Cerro Negro cesó, y, creyendo que era un milagro, las autoridades eclesiales de la época establecieron que cada 14 de agosto se celebrara en todos los municipios del departamento de León el día de la “Gritería Chiquita”, en el que se canta a la Virgen y se reparten golosinas entre los promesantes.

“La súplica de este pueblo, patrocinada por la Madre del Señor, realizó el milagro, hace setenta años, y ahora estamos ante esta hermosa imagen de Nuestra Señora de la Asunción”, señaló el jerarca.

El Cerro Negro, de 728 metros sobre el nivel del mar, es uno de los más activos de Nicaragua.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.