Por Wilson Ferreira
HERNANDARIAS
El avance de las obras de la futura playa de la Costanera de Hernandarias se ve condicionado por el elevado nivel del embalse que hace al lago Itaipú, situación que se arrastra desde octubre del año pasado, cuando el espejo de agua ascendió a la cota 220.
La estimación inicial era contar con una playa habilitada ya para diciembre del año pasado, luego se pospuso para la primera semana de este mes, pero las condiciones climáticas, aguas arriba del río Paraná y principalmente en la región, con precipitaciones constantes y de gran volumen, dificultan el avance del proyecto.
“Para continuar con las obras de espigón de piedra y el montaje de geotubos, para la contención de la arena, es necesario que el nivel descienda a la cota 217. Estas dos acciones, además del transporte de arena, son los tres frentes de acción empleados para la construcción de la playa”, explicó Carlos Santacruz, superintendente de Obras y Desarrollo de la entidad binacional.
El objetivo es contar con una playa de primer nivel, con materiales resistentes y de calidad sustentable. Recordó que desde la ciudad de Salto del Guiará, Departamento de Canindeyú ya fueron transportados 3.000 de los más de 7.000 metros cúbicos de arena que se necesitan para rellenar el espacio correspondiente a la zona para bañistas. Tendrá una extensión de medio kilómetro.
PRóRROGA. Explicó que los trabajos de depósito de arena, la construcción de espigón y el montaje de geotubos, que están a cargo de empresas contratistas, han ganado una gran popularidad en los últimos tiempos, debido a su versatilidad, simplicidad de colocación y de llenado, además de su economía y, por sobre todo, afinidad con el medioambiente.
“Todas estas tres contrataciones están paralizadas, en virtud de que el nivel del agua está alto en el área de embalse. Estamos activando con la Dirección Jurídica para la prórroga de estos contratos, de tal forma a que, cuando el nivel baje, podamos intervenir nuevamente”, aseveró.
Mencionó que el retiro de piedra para el espigón ya se había iniciado cuando el nivel del agua era bajo.
HABILITAR UN SECTOR. Santacruz señaló que recibieron el pedido por parte de la Comuna de Hernandarias de habilitar por lo menos una parte de la futura playa para el acceso al público. “Estamos verificando la posibilidad de que algún sector de la misma sea abierto al público. Para el efecto tenemos que obstaculizar cualquier ingreso del espigón que pueda ser peligroso, y queremos dar alguna infraestructura necesaria para que eso sea posible”, acotó.
La primera etapa del proyecto ya fue culminada, por lo que actualmente el complejo es habilitado diariamente a la comunidad.
Actualmente las tareas se intensifican en las inmediaciones del Parque Tecnológico Itaipú (PTI-PY) y en el Club Náutico de Hernandarias, con la limpieza del terreno y la construcción de nuevas oficinas administrativas.
Igualmente, se esta trabajando en la limpieza en el ex complejo Takuru Puku y la ejecución de otros trabajos. El trabajo es realizado por personales de la Municipalidad y de empresas al servicio de la Itaipú Binacional.
Una avenida que bordea el lago de Itaipú, en el Área 6 de Hernandarias, será mejorada integralmente, con duplicación y pavimentación asfáltica en el marco de las obras de la segunda etapa del proyecto costanera. Se trata de una vía de 1.000 metros.