29 jul. 2025

Catástrofes y desastres causan 158.000 millones dólares de pérdidas en 2016

Las catástrofes naturales y los desastres causados por el ser humano generaron en 2016 pérdidas por valor de al menos 158.000 millones de dólares (148.594 millones de euros), de las que 49.000 millones de dólares (46.083 millones de euros) se encontraban aseguradas, informó este jueves la reaseguradora Swiss Re.

terremoto.jpg

Las pérdidas aseguradas fueron más elevadas que en el 2015. Foto: rtve.es.

EFE

El monto de pérdidas económicas registrado este año es significativamente mayor que los 94.000 millones de dólares (88.404 millones de euros) contabilizados en 2015.

También las pérdidas aseguradas fueron más elevadas que el año precedente, cuando se situaron en 37.000 millones de dólares (34.797 millones de euros).

La diferencia entre el total de pérdidas y los daños asegurados “muestran que los desastres tuvieron ligar en áreas en las que la cobertura de seguros era baja”, indicó Swiss Re en un comunicado.

Durante este año fallecieron por catástrofes naturales o desastres causadas por los propios seres humanos aproximadamente 10.000 personas, de acuerdo con la misma fuente.

Los desastres naturales causaron la mayor parte de las pérdidas (150.000 millones de dólares o 141.070 millones de euros).

Los perjuicios asegurados para casos de catástrofes naturales en este caso se elevaron a 42.000 millones de dólares (39.500 millones de euros), más que los 28.000 millones de dólares (26.333 millones de euros) de 2015, pero por debajo de la media anual de los últimos diez años (46.000 millones de dólares o 43.261 millones de euros).

Las pérdidas económicas causadas por el ser humano generaron peticiones a las aseguradoras de 7.000 millones de dólares (6.583 millones de euros) en 2016, menos que los 9.000 millones (8.464 millones de euros) registrados en 2015.

Los terremotos, los granizos, las tormentas y el huracán Matthew provocaron las mayores pérdidas a lo largo de 2016.

Este año hubo seísmos importantes, por ejemplo en Taiwán, Japón, Ecuador, Italia y Nueva Zelanda.

El peor terremoto fue el de Kumamoto en abril, de una magnitud 7 en la escala Richter.

Los terremotos causaron pérdidas de al menos 20.000 millones de dólares (18.809 millones de euros), de los que 5.000 millones (4.702 millones de euros) estuvieron asegurados.

El huracán Matthews, que devastó parte del Caribe y del sureste de EEUU, causó daños por valor de 8.000 millones de dólares (7.524 millones de euros), de los que la mitad de ellos estaban asegurados.

A estos importes se suman inundaciones en EEUU, Europa y Asia este año, así como incendios en Canadá.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.