21 may. 2025

Castro pide petróleo a Rusia por los problemas de suministro con Venezuela

El presidente de Cuba, Raúl Castro, se ha dirigido al líder ruso, Vladímir Putin, para pedir el suministro estable de petróleo y sus derivados a la isla ante los problemas que atraviesa Venezuela, tradicional socio de La Habana en este asunto, informaron fuentes del sector.

petroleo venezuela.jpg

Venezuela, uno de los principales países exportadores de crudo. | Foto: andes.info.ec

EFE

Cuba ha tenido que restringir el uso de sus fuentes energéticas al encontrarse con dificultades para recibir el petróleo de Venezuela, que atraviesa graves problemas de producción tanto por su situación económica como por los bajos precios del crudo, que han restado rentabilidad a los yacimientos petrolíferos de ese país.

Según reveló a la Agencia de Información del Petróleo una fuente que conoce el contenido de la carta de Castro a Putin, La Habana se ha visto obligada a buscar nuevas fuentes de suministros en los mercados internacionales y ha optado por dirigirse a Moscú para pedirle condiciones favorables en precios y financiación.

La carta no precisa los volúmenes de petróleo que necesita la isla ni las condiciones de las que querría gozar, pero garantiza que el Gobierno cubano cumplirá estrictamente con sus obligaciones de pago si se cierra un contrato.

El Ministerio de Economía ruso, en una carta a la cartera de Energía, advierte de que “la capacidad de pago de Cuba es un riesgo importante” y propone implicar en la organización de los suministros a “las compañías petroleras rusas que tienen proyectos de inversión en ese país”, como es el caso de la estatal Rosneft.

Hasta ahora, los suministros de petróleo a Cuba son escasos y no tienen un carácter estable: en el primer semestre de 2016, Rusia exportó a la isla apenas 1.400 toneladas de crudo valoradas en 250.000 dólares.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.