21 ago. 2025

Caso submarino: Allanan la Armada Argentina por irregularidades

Fuerzas de seguridad allanaron este miércoles la sede de la Armada Argentina en Buenos Aires por la orden de un juez que investiga supuestas irregularidades en las reparaciones del submarino desaparecido el 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo, informaron fuentes del caso.

armada.jpg
El allanamiento al Edificio Libertad, en busca de información que ayude a avanzar en la causa, se produce por orden del juez Sergio Torres. Foto: noticiassin.

EFE


El allanamiento al Edificio Libertad, en busca de información que ayude a avanzar en la causa, se produce por orden del juez Sergio Torres, que encabeza un expediente abierto tras la denuncia de la diputada oficialista Elisa “Lilita” Carrió por supuesta “asociación ilícita” en la reparación de la flota naval.

La denuncia, realizada el pasado viernes, apunta a cuatro altos cargos de los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) y a algunas autoridades de la Armada por “irregularidades” a la hora de reparar flota de mar y submarinos, entre ellos el desaparecido ARA San Juan.

La diputada denunció posibles “actos en oportunidad del ejercicio de sus funciones” tales como “administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública, cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales y peculado, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otros”, expuso en la denuncia.

Los acusados son los exministros de Defensa Nilda Garré (2005-2010), Arturo Puricelli (2010-2013) y Agustín Rossi (2013-2015) y el ex jefe de Gabinete de Asesores de la cartera de Defensa Raúl Garré.

Entre las autoridades de la Armada que pidió investigar se encuentran representantes del Complejo Industrial y Naval Argentino (Cinar), formado por la integración de los astilleros Tandanor y Almirante Storni y por las autoridades de la Armada del país austral.

El submarino de la Armada ARA San Juan desapareció el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo en el océano Atlántico Sur por causas todavía desconocidas.

Actualmente, diversos buques de varios países siguen buscando, a unos 400 kilómetros de la costa argentina, el submarino militar.

Este área fue delimitada en torno a una zona del océano en la que varias agencias internacionales registraron que había habido una explosión horas después de desaparecer el buque, cerca de donde se perdió su pista.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.