01 nov. 2025

Caso Rodrigo Quintana: Querella acusa a Fiscalía de ocultar datos

La querella en el caso Rodrigo Quintana acusó a la Fiscalía de no mostrar las comunicaciones que tuvo el excomandante de la Policía Nacional Críspulo Sotelo con el entorno del presidente Horacio Cartes durante el 31 de marzo cuando ocurrió la quema del Congreso Nacional.

El abogado querellante, Guillermo Duarte, manifestó en Radio Monumental AM que encontró en la carpeta fiscal llamadas entre el excomandante Sotelo y José Ortiz, asesor de Cartes, y José Canillas. Así como también comunicación entre Cartes y senadores con Sotelo.

“Lo que presento al menos como injustificable es la comunicación de José Ortiz, así como de Canillas con Sotelo”, expresó Duarte. Alegó que el presidente como los senadores pudieron haberlo llamado para pedir explicaciones.

Este lunes presentarán la denuncia ante la Fiscalía.

Lo que llamó la atención a la querella fue que, según su versión, la Fiscalía ya tenía estos datos “hace rato”, pero “nunca contó”. Para Duarte, si el Ministerio Público quería investigar ya hubiera procesado a los que aparecen en la carpeta fiscal.

Entre la noche del 31 de marzo y el 1 de abril la Policía Nacional atropelló la sede del PLRA y mató a Rodrigo Quintana, un dirigente de la Juventud Liberal, oriundo de La Colmena, departamento de Paraguarí. Para la querella, los dos contingentes que llegaron hasta la sede del PLRA lo hicieron coordinadamente, no por casualidad.

Por el caso están imputados Gustavo Florentín, quien es el principal sospechoso por el homicidio de Quintana, Arnaldo Báez así como el comisario Tomás Paredes Palma por inducción a un subordinado a un hecho punible, y el oficial Guido Amarilla por tentativa de homicidio.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.