04 nov. 2025

Caso Prosegur: Fiscalía pide prórroga para investigación

La Fiscalía pidió prórroga extraordinaria por el caso de la investigación del asalto a Prosegur, ocurrido en abril de este año.

prosegur.jpg

Un camión de caudales de la firma Prosegur en el sitio donde se produjo el megaasalto. | UH.

Los agentes fiscales Denice Duarte y Marcelo Saldívar Bellasai pidieron una prórroga extraordinaria para concluir la investigación sobre el caso. Hasta el momento hay un solo detenido por el asalto a Prosegur –donde un grupo comando robó más de USD 11 millones de la bóveda de esta empresa–, identificado como Néstor Ariel Palma, de nacionalidad argentina.

Argumentaron que aún faltan diligencias que deben realizarse, entre ellas pruebas periciales. Palma está siendo procesado por haber alquilado la casa donde supuestamente los delincuentes planearon el robo más grande de la historia del país. Se le acusa de robo con resultado de muerte, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Fue aprehendido en Ituzaingó, provincia de Corrientes, Argentina. Los investigadores requisaron documentaciones de la vivienda del detenido, un celular e imágenes de un circuito cerrado proporcionadas por el Sistema 911, pero los resultados de los estudios periciales aún están pendientes.

Además, esperan informes desde el Brasil y la ampliación del pedido realizado por Argentina, informó Noelia Duarte, periodista de Última Hora. El Ministerio Público sospecha que el sospechoso dio refugio a miembros de la banda criminal en su vivienda del barrio San José, de Ciudad del Este.

Tras el hecho, en territorio brasileño, cinco de los asaltantes fueron muertos en enfrentamientos con la Policía. Durante los operativos fueron recuperados cerca de USD 1.500.000.

Más contenido de esta sección
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.