29 ago. 2025

Caso Edelio: Alliana dice que políticos tratarán de captar votos

Pedro Alliana, titular de la Cámara de Diputados, señaló que algunos políticos utilizarán el hecho de la aparente muerte de Edelio Moríngo para captar votos. Además, dijo que la Fuerza de Tarea Conjunta debe continuar con los trabajos en la zona, ya que alguna vez tendrán resultados.

Se borra.  Alliana no responde a consultas periodísticas.

Pedro Alliana, titular de la Cámara de Diputados. Foto: Archivo

En la mañana de este miércoles, los representantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llegaron hasta la casa de la familia de Edelio Morínigo para comunicar sobre hallazgos de documentos que confirmarían la muerte del uniformado.


LEA MÁS: Surgen versiones sobre muerte de Edelio Morínigo

Sobre el punto, el diputado colorado Pedro Alliana señaló que muchos políticos ahora utilizarán este suceso para buscar votos de cara a las elecciones generales que se desarrollarán el 22 de abril.

El legislador agregó que las mayores bajas del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se dieron durante el Gobierno de Horacio Cartes, por lo que se debe seguir trabajando con la Fuerza de Tarea Conjunta.

Creemos que en algún momento se tienen que dar los resultados. Pero no podemos desactivar la FTC”, señaló el parlamentario a los medios de prensa.

Así también, descartó que el grupo criminal se haya fortalecido durante la actual administración e incluso agregó que los tienen rodeados.

Convengamos que el EPP se formó en Gobiernos anteriores, este Gobierno puso todo el esfuerzo, envió militares, saben quiénes son los padres del EPP, ustedes saben bien”, expresó.

Dijo que actualmente siguen buscando la forma de luchar con estos hechos de inseguridad. “Nosotros tenemos que cumplir con nuestra función, desde acá vamos a seguir buscando los mecanismos para apoyar más fuertemente la lucha contra el EPP”.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.