20 nov. 2025

Caso Doutreleau: Testigos insisten en intento de envenenamiento

Los testigos que declararon este miércoles ante el Tribunal de Sentencia sobre el asesinato de Sonia Doutreleau, insistieron en que la principal acusada intentó envenenar a la empresaria en varias ocasiones.

sonia.jpg

Sonia Doutreleau. Foto: Facebook

Unos cinco testigos coincidieron en que Celia Maidana habría intentado envenenar a Doutreleau en varias bebidas, según el informe de Telefuturo.

María José Quevedo mencionó que en una ocasión la víctima había pedido a su secretaria un vaso de agua, pero cuando lo bebió tuvo que escupir porque tenía un saber desagradable y seguidamente pidió un café, que también rechazó, pero luego de unos sorbos. La testigo cree que también contenía veneno porque unas horas después comenzó a sentirse mal.

También llamó la atención que días antes del crimen unos desconocidos a bordo de una motocicleta rondaban la zona, incluso uno de ellos intentó ingresar por el portón, que coincidentemente tenía llave por fuera.

Ante el susto, Doutreleau mandó cambiar la cerradura, pero su secretaria le daba excusas para no hacerlo. Argumentaba que el cerrajero no podría venir.

Por el caso están acusados además Gustavo Gabriel Insfrán, sospechoso de haber perpetrado el asesinato, María José Villalba y el sobrino de la secretaria, César Maidana.

El juicio inició este martes alrededor de las 08.30. Los jueces Víctor Medina, Olga Ruiz y Elsa García son los miembros del Tribunal de Sentencia.

El crimen ocurrió el 23 de junio del 2015 en las oficinas de la empresa Capaclor, zona de Mariscal López y Pitiantuta, donde la empresaria recibió 33 puñaladas.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.