08 may. 2025

Caso combustible: Osorio abandona la penitenciaría

Tras estar siete meses recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, el suboficial Roberto Osorio recuperó su libertad y afrontará el proceso desde su domicilio, en la causa por enriquecimiento ilícito y estafa, en el famoso caso de desvío de combustibles en la Policía Nacional.

Encierro.  Tras siete meses de estar recluido en el penal de Tacumbú, el agente seguirá el proceso desde su domicilio.

Encierro. Tras siete meses de estar recluido en el penal de Tacumbú, el agente seguirá el proceso desde su domicilio.

En la víspera, el juez Gustavo Amarilla Arnica concedió arresto domiciliario para el ex encargado de las tarjetas de combustibles dentro de la administración de la Policía Nacional. El beneficiado ofreció una fianza personal de 500 millones de guaraníes, en un inmueble.

El magistrado explicó que la pena mínima de cárcel por estafa es de seis meses y el procesado ya se encontraba recluido siete meses. Por esa razón, dijo corresponde otorgarle el arresto domiciliario.

Aparte de los 500 millones de guaraníes ofrecidos como fianza, el procesado tiene prohibida su salida del país y la comunicación con los demás imputados en la misma causa, entre ellos, el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.

El caso. El ex policía había realizado un pedido de unas 186 tarjetas para cupos de combustibles que se utilizaron para uso particular o, incluso, para efectivizar la supuesta carga del combustible, simulando una transacción.

Esto, con complicidad de empleados de las estaciones de servicios que integran el convenio firmado entre la Policía Nacional y Petróleos del Paraguay (Petropar), de acuerdo con las investigaciones.

El perjuicio patrimonial que manejan los investigadores es de G. 1.159.242.441, a través de la utilización irregular de las tarjetas expedidas por Petropar, en convenio con la Comandancia de la Policía.

También fueron imputados por la supuesta vinculación con el negociado de cupos de combustible el comisario Juan Mendoza y los playeros de una estación de servicio, Víctor Ojeda, Derlis González y Gustavo Rodríguez.