23 ago. 2025

Caso CBVP: Dan medidas alternativas bajo fianza a Rafael Valdez

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Rafael Valdez, fue beneficiado este martes con medidas alternativas a la prisión bajo el compromiso de fianza de G. 700 millones. El hombre fue imputado por una supuesta corrupción dentro de la institución.

valdez.jpg

Medias alternativas bajo fianza para Rafael Valdez, Capital del CBVP. Foto: Ana Ferreira.

Fue el juez Gustavo Amarrilla quien aplicó esta medida en beneficio del comandante de los Bomberos del Paraguay. Valdez se presentó este martes ante Tribunales, en el Palacio de Justicia, para su imposición de medidas.

El capitán, al igual que otros 10 bomberos, fue imputado el pasado 23 de noviembre de 2016 por estafa y producción de documentos no auténticos. Desde un comienzo el grupo investigado sostuvo que el hecho debía ser aclarado, ya que no existió manera de haber adulterado ningún tipo de documentos.


EL HECHO. Un grupo de bomberos voluntarios presentó una seria denuncia contra las autoridades de la institución y sostuvieron que existió un desvío de dinero y un supuesto mal manejo de los recursos de los bienes en el Cuerpo de Bomberos.

Según los denunciantes, uno de los comandantes compró equipos en el 2015 por G. 970 millones, mientras que en el 2014 se registró una presunta compra de más equipos por G. 240 millones. Aseguraron que contaban con los documentos para comprobar lo ocurrido.

Ante esto el Ministerio Público imputó a 11 miembros del Directorio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios por los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos. El juez José Delmás estaba a cargo de la investigación.


Los imputados son Rafael de la Cruz Valdez Peralta, Miguel Ángel Riera, Carlos Alberto Torres, Daniel Aquino Rivas, Luciano Florenciáñez, Mario Gini Cattebeke, Elías Ramírez Flores, Rolando Valdez Rojas, Roberto Bogado Jara, Óscar Toledo Acuña y Alberto Ramón Meza.
Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.