14 sept. 2025

Casa Karaku con nuevas propuestas artísticas

El espacio cultural Casa Karaku anuncia para el mes de julio nuevos talleres de teatro, manejo de cámaras y colonias infantiles aptas para todo público.

casa karaku 1

Una de las obras presentadas dentro de la Casa Karaku. | Facebook, Karaku Teatro.

Entre las actividades se incluye el taller de teatro “La urgencia, la emergencia y la crisis en la actuación”, dirigido por Alan Robinson y Esteban Parola, de la compañía Los Hermanos, de Argentina.

Las clases serán impartidas el día sábado 8, de 16.00 a 21.00, a un costo de G. 200.000 y G. 150.000 (presentando credencial de estudiante).

El manejo de cámaras tendrá su espacio con clases a cargo del fotógrafo Marco Bogarín, los días sábados 8, 15 y 22, de 10.30 a 12.00 y de 15.00 a 16.30.

Por último, se encuentra la colonia para niños “Jasy ha Kuarahy”, que iniciará desde el lunes 10 y se extenderá hasta el 21 de julio en el horario de 15.00 a 17.00. Los encuentros están dirigidos a niños de 3 a 13 años.

Los talleres incluyen materiales y certificados al culminar el programa.

El lugar, ubicado en Montevideo y Manduvirá, es un espacio que cuenta con cuatro salas de ensayo y en donde se experimentan y programan talleres, espectáculos y reuniones, además de actividades de otros circuitos culturales y compañías independientes que necesitan llevar a cabo sus propuestas.

La iniciativa, que nació en el año 1999 como una experimentación escénica colectiva, fue impulsada por los actores Víctor Sosa Traverzzi, José Delgado y Ernesto Centurión.

Víctor Sosa y Violeta Acuña son quienes comandan actualmente lo que definen como un espacio cultural alternativo e independiente.


Más contenido de esta sección
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.