11 may. 2025

Casa Blanca cierra sus puertas por temor

Desde el Servicio Secreto de Estados Unidos dieron a conocer que la Casa Blanca debió cerrar sus puertas ante supuestas actividades sospechosas en la Avenida Pennsylvania frente a North Fence Line. El mandatario se prepara para hacer una gira por Asia.

casa blanca.jpg

Imagen ilustrativa de la Casa Blanca.

Foto: Tinsa

Fue Catherine Milhoan, del Servicio Secreto de EEUU, quien reveló tal información en contacto con la NBC este viernes. El sospechoso ya está bajo custodia, según reveló a la prensa internacional.

A su vez, la información se hizo eco en la red social Twitter del Servicio Secreto de la potencia mundial, según informó la 780 AM. Las autoridades, por su parte, no precisaron por cuánto tiempo el sitio permanecerá cerrado. Sin embargo, aseguraron que deben abrir las puertas en el menor tiempo posible.

Embed

Entretanto, el presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este viernes, antes de dejar Washington para iniciar una larga gira por Asia que alargará el viaje un día para asistir en Filipinas el 14 de noviembre a la reunión plenaria de la Cumbre del Este de Asia (EAS, por sus siglas en inglés).

Trump, que visitará Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas, pensaba inicialmente regresar a Washington desde Manila el día 14.

Pero en declaraciones a los periodistas antes de abordar el Air Force One, Trump anunció que se quedará “un día más” en Filipinas para participar en la EAS y la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, confirmó después ese cambio en los planes del mandatario, informó la Agencia EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.