30 oct. 2025

Cartes: “Si no votan por Marito, tampoco lo hagan por mí”

El presidente de la República, Horacio Cartes, pidió a los colorados que si no planean votar por Mario Abdo Benítez para presidente de la República, no lo hagan tampoco por él como candidato número uno a senador. Calificó los votos cruzados como una traición a la familia colorada.

cartes san pedro

Reunión de la dirigencia colorada en San Pedro. Foto: Roberto Santander ÚH.

“Una persona que no vota por Mario Abdo Benítez, que no me vote a mí tampoco. Porque si votamos a las personas por encima del partido, quiere decir hegemonía, es traición entre familia, que ya se hizo costumbre”, manifestó Horacio Cartes este lunes al dirigirse a sus correligionarios.

El mandatario estuvo en San Pedro en un encuentro con dirigentes departamentales en el domicilio del candidato a Diputado Vicente Rodríguez., informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Aseguró que no es momento de dar facturas ni vueltos a los de la disidencia colorada y llamó a la unidad. El abrazo republicano que tanto se esperaba desde las internas partidarias celebradas en diciembre pasado se va confirmando de esta manera.

Dijo que recibió muchos cuestionamientos sobre el acompañamiento que le da al candidato a la presidencia por el Partido Colorado, pero aseguró a sus seguidores que no pretende comportarse igual que la disidencia y da por hecho que que de esta forma coparán el Poder Ejecutivo en el siguiente periodo.

Sin embargo, no desaprovechó para criticar a la oposición dentro de la misma Asociación Nacional Republicana (ANR), comentando que muchas dificultades que la disidencia ponía eran en contra del pueblo.

“Vamos a llegar al Poder Legislativo, Cámara de Senadores y de Diputados va estar al servicio del Partido Colorado, no vamos a ser disidencia, no vamos a ser contra, vamos a ser herramienta de este partido al que tanto le debemos”, apuntó.

Cuestionó que durante muchos años la falta de unidad partidaria fue lo que dejó a los colorados en la llanura, una situación que no quiere que vuelva a pasar.

“Aún en la llanura, la gente golpeaba las puertas o las ventanas de un colorado (...) El partido está acostumbrado a servir aun en el dolor”, enfatizó.

¿Negocio o política?

Una frase llamativa del jefe de Estado este lunes fue cuando mezcló política con negocios, rubros que no deberían ir de la mano.

“Esto no es negocio, esto es política. Si puede haber negocio por el camino, aleluya y muy bien, pero cambiar negocio por Partido Colorado no quisiera que sea de Honor Colorado”, manifestó.

Por otro lado, refirió a sus correligionarios que, quien no está preparado para perder, mucho menos lo está para ganar.

Negó que haya deudas externas, y recalcó que, históricamente, nunca se recaudó tanto en las reservas como durante su Gobierno. “La verdadera deuda que tenemos son las obras sociales”.

Nota relacionada: Informe confirma que deuda externa se duplicó en el Gobierno de Cartes

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.