03 oct. 2025

Cartes propone encerrar al Cerro León en una jaula

Ante la indignación ciudadana por las intenciones del Gobierno de explotar el Cerro León, el Presidente fue consultado sobre el tema y una vez más sorprendió con una llamativa respuesta: “Vamos a ponerle una jaula”.

En la imagen, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El mandatario fue consultado sobre el caso Cerro León al término de un acto en el Comando de Infantería en la mañana de este miércoles. Cartes respondió: “Vamos a ponerle una jaula”, y abordó el automóvil que lo trasladó a Mburuvichá Róga, informó la periodista de Telefuturo, Emilce Aponte.

La respuesta del Presidente se suma a varias de sus frases que escapan de un discurso propio de un representante de Estado.

En el 2013, cuando fue consultado sobre la posibilidad de nombrar a Alfredo Goli Stroessner para representar al Gobierno ante las Naciones Unidas, a pesar del rechazo de las víctimas de la dictadura, contestó: "¿Stroessner te quitó la novia?”.

El caso de Cerro León se hizo público mediante el proyecto de prospección que presentó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la Secretaría del Ambiente (Seam).

El documento expresa intenciones de explotar parte del parque Defensores del Chaco para la construcción de rutas.

El abogado Maximiliano Mendieta criticó al Gobierno, ya que el proyecto incluye trabajos de construcción de caminos en el área protegida, la perforación de hoyos y la detonación de explosivos.

La Seam fue duramente criticada por los internautas en las redes sociales, por ser una de las instituciones encargadas de proteger el lugar y que, sin embargo, presentó una solicitud para revocar la sentencia que prohíbe la explotación de la reserva, donde viven aislados nativos totobiegosode.

El ministro del Ambiente, Rolando de Barros se defendió de las acusaciones argumentando que la institución no aprobó ningún dictamen y que el MOPC solo quiere realizar un estudio científico en el lugar. Dijo que la prospección se realizaría en varios puntos del parque, pero a 54 km del cerro.

Para este viernes a las 11.00 se prevé una manifestación en contra de las intenciones de realizar trabajos en la reserva natural. La convocatoria se realiza a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.