27 jul. 2025

Cartes pidió la construcción de más cárceles a nueva ministra de Justicia

El presidente Horacio Cartes pidió específicamente a la nueva ministra de Justicia la construcción de nuevas cárceles en el país. El 78% de los procesados no tienen condena.

Bacigalupo aseguró que la construcción de nuevas cárceles fue la “instrucción específica” de Cartes. Consideró que es su prioridad y “gran desafío” como nueva ministra de Justicia, cargo que asumió el miércoles en reemplazo de Sheila Abed, quien fue enviada a la EBY.

Igualmente admitió que la construcción de penitenciarías “no es la mejor de las medidas”, pero sostuvo que la “solución de fondo es bajar los niveles de violencia, reforzar las medidas alternativas y sustitutivas a la prisión con programas estatales”.

Señaló que el 78% de los procesados, actualmente cumpliendo con la privación de libertad, no tienen condena.

Por otro lado, destacó que el presidente Cartes haya dado el indulto a 22 mujeres del Penal del Buen Pastor, quienes además ya contaban con empleos por iniciativa del Gobierno. Bacigalupo recordó que “apostar a la reinserción social vale la pena”.

Con respecto a las fuentes de financiamiento para la construcción de cárceles, la flamante ministra de Justicia indicó que ya conformó un equipo con el Ministerio de Hacienda. Buscarán achicar los pasos y agilizar los plazos para que se pueda dar la financiación.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.